A continuación podrás leer 3 métodos o técnicas que posiblemente no conocías para tomar apuntes de la mejor manera posible. Si usas alguna de éstas, podrás tener mejores notas para estudiar y por lo tanto, saldrás mejor en tus exámenes. 1. Método Cornell: este método es uno de los más populares para tomar apuntes. Consiste en dividir los apuntes en 3 secciones principales. Una sección en la que debes escribir las ideas más importantes. Otra en la que puedes completar los apuntes más importantes, que te sirvan para comprender y relacionar todo lo que has anotado. Esta parte la puedes desarrollar durante la clase o después. La última sección es la que debes completar después de la clase. Aquí debes elaborar un pequeño resumen de los puntos clave y organizarlo para que sea más fácil a la hora de estudiar. 2. Las Súpernotas: esta técnica se basa en la utilización de recursos visuales para aprovechar la forma natural en la que el cerebro procesa la información. En pocas palabras, este método es lo que se conoce como mapa mental. La idea es usar dibujos, gráficos, esquemas; de tal manera que sigas la explicación del profesor de manera secuencial sin necesidad de escribir largos párrafos. Puedes utilizar también colores, letras de gran tamaño y entre otros elementos visuales. 3. Símbolos y abreviaturas: esto es especialmente para aquellas clases en las que escribes tanto que se te cansa la mano. Puedes desarrollar tu propio lenguaje de símbolos y usar abreviaturas para que escribas la mayor cantidad de información con el menor esfuerzo posible. Es importante que luego de la clase, te tomes un tiempo para traducir lo que escribiste porque puede que con el tiempo se te olvide qué fue lo que anotaste. Por:
Juan Andrés Otaola |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|