La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

5 formas orgánicas de aumentar el alcance de tu blog

7/11/2016

Comentarios

 
Blog
Actualmente, existen millones de páginas web y millones de blogs en la internet, pero te preguntarás qué acciones o estrategias específicas puedes realizar para aumentar el alcance de tu blog, así que escogimos 5 estrategias que funcionan al momento de posicionar correctamente tu blog en los buscadores.
Antes de iniciar con las estrategias debes recordar que el objetivo de tu blog debe estar bastante claro, de esta forma podrás capitalizar las visitas de tu página y además realizar un trabajo más profesional. Escoge las temáticas que estén relacionadas con los temas que te apasionan y segmenta muy bien el público al cual va dirigido tu blog, de esa forma será mucho más sencillo crear estrategias de atracción utilizando las redes sociales.
 
Entendiendo entonces que la definición de las temáticas, objetivos y segmentos son esenciales, vamos con las 5 estrategias que hemos elegido para posicionar tu blog.
 
1. Copywriting:

El Copywriting es el arte de crear mensajes que inducen a una acción determinada, como por ejemplo comprar, ponerse en contacto con tu empresa, dejar sus datos personales, darse de alta en un boletín, entre otros.
 
El Copywriting es una estrategia del Marketing que utiliza la psicología y las ventas para crear una redacción de tal forma que sea atractiva e imperceptible para los consumidores, para esto obviamente necesitas manejar un vocabulario amplio para transmitir exactamente lo que deseas con el texto y ser capaz de escribir de una forma persuasiva y así “Enamorar a tu cliente”.
 
El copywriting si bien es cierto que es un recurso espectacular para el posicionamiento de nuestro blog no sirve de nada si no hacemos un trabajo previo de SEO y ubicamos nuestro blog entre los principales portales que hablan acerca de tal o cual cosa. En el blog de MailRelay encontramos un excelente artículo sobre el “SEO y Copywriting: La combinación perfecta para vender más”
 
2. Storytelling: 

Aunque las personas crean que el Storytelling es una tendencia reciente y que se restringe a las grandes marcas como Coca Cola, en realidad vivimos rodeados de historias.
 
El Storytelling básicamente es contar una historia que tenga relación con usted, con su marca o servicio, con sus clientes o con su empresa y el objetivo de esa historia es que genere una conexión emocional a través del uso de ciertos recursos. Así como existe la psicología del color también se puede aplicar la psicología sobre cuáles historias nos atraen más que otras ¿Las que nos hacen reír? ¿O las que por el contrario nos hacen llorar? y por supuesto que muchas personas se sienten atraídas por las historias ¿Alguna vez has ido al cine a ver una película que no cuente una historia? Sería terrible, simplemente seria plasmar en un formato ciertas ideas sin un orden lógico y sentimental.
 
La clave para innovar utilizando la estrategia de storytelling es considerar cuáles son las historias que nuestro público prefiere, de esa forma tendremos claro cuál será el “Género” que utilizaremos. En este sentido, podemos contar historias de amor, comedia, suspenso o incluso historias no tan apetecibles sentimentalmente hablando, sin embargo, debemos tener mucho cuidado con este último punto. Una de las ventajas del storytelling es que se utiliza para crear más engagement a través de la conexión emocional, pero si tu objetivo es atraer más personas a tu blog para vender ciertos productos no te sirve generar contenido con una carga emocional negativa o depresiva debido a que tus usuarios se conectarán contigo, pero desde la emoción menos positiva.
 
Diseño inteligente e innovador: 

Quizá parezca obvio el tema del diseño inteligente e innovador, pero vaya que hemos visitado varios blogs que definitivamente carecen de este punto.
 
Debes considerar que tu blog es un espacio único para plasmar tus ideas, un templo de sabiduría personal que se abre a los demás, en este sentido debes cuidar tu ortografía, tu redacción y el diseño de tu página, seleccionar colores acorde al tema que tratas, rojo para el amor, morado para la fertilidad, blanco para la pureza, son colores y asociaciones automáticas que la cultura occidental nos ha inculcado con el paso de las décadas, esto no significa que debas restringirte a un color por tipo, pero si debes considerar que el cielo es azul no porque alguien lo haya decidido, sino porque la naturaleza en su perfección lo hizo de esa manera, así que en temas de colores no luches contra la psicología del color.
 
Otro de los aspectos que debes considerar es tener una buena diagramación en tu blog, titular correctamente, revisar que los links siempre redirijan al sitio correcto, citar las fuentes de donde tomas información y también utilizar imágenes que su uso no esté tan generalizado, que no sean de baja calidad y que realmente transmitan lo que deseas.
 
Palabras claves: 

Uno de los aspectos fundamentales para lograr el posicionamiento orgánico de tu blog en los grandes buscadores es utilizar palabras claves y categorizar tu blog y las entradas del mismo, así pues, si tu blog es de variedades al menos ten una estructura interna que permita separar las publicaciones de cocina de las de tecnología y así sucesivamente. Lo menos que quieren los lectores es entrar en una entropía de contenido.
 
Junto a este aspecto es sumamente importante que tu blog tenga entradas de contenido inédito para que se logre posicionar correctamente porque si solo compartes o copias información de otros blogs no obtendrás los resultados que esperas.
 
Las Redes Sociales: 

Las redes sociales son definitivamente las mejores herramientas para posicionar tu blog o página web, y decimos herramientas en plural porque cada una de ellas aporta un valor inmenso y podemos diseñar una estrategia puntual para cada una de ellas.
 
Empezamos con Twitter, la red social de microbloging desde donde definitivamente podremos lograr una gran cantidad de visitas, el truco esta primero en realizar una serie de tweets que hablen de nuestro artículo o de varios de ellos, es decir por ejemplo si tenemos un artículo que habla del cuidado de la piel deberíamos redactar una serie de tweets relacionados a ese tema, podemos tomar frases del articulo para utilizarlas en los tweets o simplemente crear nuevos tweets que sean lo suficientemente atractivos para lograr que los usuarios sigan el enlace. Otra estrategia que podemos utilizar en twitter es optimizar los tweets con excelentes imágenes para que las personas se sientan atraídas a seguir los enlaces, por último, recuerda utilizar los hashtags y palabras claves para que las personas en esta red identifiquen rápidamente la temática de tu blog.
 
La segunda red social de la cual podemos sacar mucho provecho es Facebook, primero porque es una de las redes sociales con más usuarios activos y segundo porque está dando un giro interesante en la reproducción de videos. En este sentido la recomendación es que si tenemos algún video que esté relacionado con nuestro artículo podemos publicarlo en nuestra cuenta de usuario o en nuestro Fan Page, de esta forma si las personas se sienten atraídas por el video o por un avance de este luego podrán visitar tu blog para ver el video completo o simplemente para explorar un poco más la información.
 
La tercera red social que podemos utilizar para potenciar nuestro mensaje o artículo es Instagram, con sus más de 300 millones de usuarios activos, esta red definitivamente ofrece una gran ventana para mostrar lo que hacemos. Las recomendaciones específicas para esta red es utilizar poco texto en las publicaciones y enfocarnos en las imágenes o videos, si trabajaremos con un video lo que podemos hacer es describir un poco de que va nuestro blog o simplemente hacer videos relativos a los artículos, obviamente debemos hacer uso de toda nuestra creatividad para crear videos de menos de 1 minuto que inviten a las personas a visitar nuestro blog.
 
La cuarta red social es una plataforma que ha sufrido muchos cambios en los últimos dos años y que pareciera estar al borde de su extinción, pero nosotros creemos que utilizarla definitivamente te ayudara a posicionar las entradas de tu blog en el buscador de google. Esta red social es Google Plus, precisamente la red social de Google, y aunque creemos que en un futuro cercano es probable que ya no esté aquí estamos convencidos que publicar en esta red aumentará las posibilidades de que encuentren tu blog a través de búsquedas en Google ya que esta plataforma ayuda en el proceso de indexación de la información en el buscador.
 
La quinta y última red social que recomendamos es Pinterest, y no está de ultima porque sea la menos importante, todo lo contrario, creemos que Pinterest es la red social del futuro. En esta red social tienes un trabajo particular y es encontrar las imágenes más hermosas que se relacionen con tus artículos, de esa forma cautivaras a los usuarios de esta red social que vale destacar son principalmente mujeres. Recuerda que en Pinterest tenemos la opción de separar la información por tableros, entonces podemos crear un tablero para cada una de las temáticas que tratamos en nuestro blog y luego las personas que se sientan atraídas a tus tableros irán directamente a tu blog.
 
Para finalizar te recordamos que el secreto para lograr más visitas a tu blog es que pongas todo tu empeño y transmitas exactamente lo que deseas con tu mensajes, imágenes y videos y sobre todo que coloques mucho cariño en lo que haces de esa forma definitivamente las personas se sentirán conectadas con lo que haces y luego volverán por más.
Artículo patrocinado

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog