Cuando hablamos de Google, no podemos negar que durante los últimos cinco años, la mega corporación que inició como un simple motor de búsqueda, se centró en crear poco a poco distintas aplicaciones, sitios web y herramientas para facilitar ciertas tareas de la cotidianidad, sobre todo para los profesionales.
Con la llegada y posicionamiento de Gmail como el correo predilecto de una gran parte de la comunidad mundial, era de esperarse que con el pasar de los años continuara buscando esa eterna posición para que así no le quiten el trono. ¿Cómo lo ha logrado? ¡Fácil! Escuchando –o en el mayor de los casos, leyendo- a sus consumidores, evaluando los aspectos positivos como negativos, las críticas y mejoras que podían realizar a su plataforma partiendo de las necesidades que su público presenta.
Es así como ahora Gmail incorporó las siguientes funciones que puedes realizar sin tener que ingresar a otro portal web: Crear y asignar tareas: Trello, una herramienta de gestión de proyectos, permite crear tableros de cosas por hacer, convirtiendo los emails en "tarjetas" de trabajos. Con esta magnífica función la vida podrá ser mucho más cómoda a partir del buen hábito de la organización, permitiéndote, incluso, compartir las distintas tareas previamente agendadas con tus contactos. Al mismo tiempo, el sistema permite almacenar cada una de tus tareas en distintos tableros, según su categoría, y diferenciar cada uno de ellos por colores, en forma de pequeños post-its digitales. Lo mejor de todo es que no solo funciona para el trabajo sino para otros ámbitos de la vida como organizar vacaciones, planear citas, lista de proyectos personales, entre otros. Hacer llamadas y enviar SMS: ¡así es! Puedes responder cualquier mail que te hayan enviado a través de una llamada, incluso, funcionando un poco similar como la plataforma de Skype. Al mismo tiempo, con la extensión de Dialpad, puedes responder en formato de un mensaje de texto. Mandar y cobrar facturas: función un tanto interesante por parte de la plataforma de Gmail como propuesta de mejora en la comodidad para sus consumidores. Puedes crear facturas, mandarlas o cobrarlas gracias a una herramienta llamada Intuit QuickBooks Invoicing. El sistema ofrece distintas formas de pago a través de internet, como tarjeta bancaria o también la transferencia online. Asimismo puedes controlar el pago para comprobar que el proceso de facturación fue efectivo y todo haya funcionado correctamente. Buscar trabajo: en un mundo que se encuentra en constantes cambios día tras día con la ayuda de la tecnología, los puestos de trabajos no se quedan atrás y al mismo ritmo se crean varios en distintas áreas profesionales. Google Hire es una plataforma para buscar empleo y gestionar ofertas de trabajo. Esta herramienta permite usar Gmail y el calendario de Google para hacer la tarea mucho más sencilla en varios aspectos. Funciona de manera similar a la red social de LinkedIn y permite administrar solicitudes junto con sus currículos, además de contactar a reclutadores y candidatos. La extensión posibilita agregar contactos directamente desde Gmail, así como enviar solicitudes de empleo y acceder a varias aplicaciones. Firmar contratos: aunque todavía se encuentra en una fase de prueba, ahora con Gmail el proceso burocrático apuntará también a la comodidad digital. Se trata de DocuSigny sirve para firmar contratos, acuerdos y otros documentos. Esta plataforma de firma electrónica elimina la necesidad de usar contratos en papel, es gratuita y no requiere crear una cuenta. También permite proteger documentos e imprimirlos. Sin duda alguna, la tecnología está apuntando a la comodidad del trabajo.
Por: Alfonso Hernández
RRSS: @fonsihh |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|