- Museo de Antropología: este museo fue construido entre 1963 y 1964. Se encuentra ubicado en el corazón del Bosque de Chaputepec. Este museo forma parte de la categoría Nacional de arte, es decir, que se trata de un bien nacional. Cuenta con 23 salas, donde se presenta diversas temáticas. 12 salas conmemoran la historia prehispánica del país. Este museo posee más de dos visitas al año, es uno de los más concurridos incluso en Latinoamérica.
- Museo Soumaya Plaza Carso: se trata de uno de los museos más nuevos en la región. Su inauguración fue en 2011. En este lugar cultural se pueden apreciar colecciones importantes de artistas como Salvador Dalí, Tintoretto y Auguste Rodín. Se trata de más de 60mil piezas exhibidas que han trascendido los 70 años de vigencia.
- Museo Nacional de Arte: Este museo fue inaugurado en 1982. En él se busca destacar la evolución del arte mexicano. Posee un perímetro de 5.500 metros cuadrados, lo cual permite un desplazamiento bastante libre y de disfrute para quienes se encuentran en él. Posee más de 2.500 piezas apreciables y cabe destacar que son obras desde la época colonial hasta el inicio del siglo XX.
- Museo Memoria y Tolerancia: se trata de un museo reciente, el cual abrió sus puertas en el 2010. El mismo busca crear conciencia y apuntar a la memoria para que las personas sean practicantes de la tolerancia. De esta manera poder mermar el posible deseo de conflicto entre los habitantes.
- Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec”: este lugar tuvo su nacimiento en el siglo XVIII. Este lugar posee 20 salas donde se exhibe con claridad la historia de México. No sólo cuenta con pinturas sino también con indumentaria de ciertas épocas, así como muebles u otras piezas que se han logrado conservar a lo largo de los años y que allí se exhiben. Se relata la historia de México desde la dominación española hasta la Revolución mexicana.
@Geramartinz