Philip Kotler define la publicidad como una comunicación no personal y onerosa de promoción de ideas, bienes o servicios; que lleva a cabo un patrocinador identificado. Existen varios tipos de publicidad, aquí hay 7 de ellos: De marca: es el desarrollo de una identidad e imagen de marca a largo plazo, a nivel nacional y/o internacional. Directa: es aquella que solicita a quien escucha o lee el mensaje a actuar de inmediato. Utiliza ofertas, descuentos, entre otros. B2B (Business to business/ de negocio a negocio): se refiere a aquellas estrategias que hace una empresa para lograr que otras se sientan interesadas en adquirir sus productos o servicios. Sin fines de lucro: es aquella publicidad que hacen las organizaciones sin fines de lucro como fundaciones, hospitales, museos, instituciones religiosas, entre otras; para anunciar a sus clientes, miembros y voluntarios, así como también para donaciones y otras formas de participación. De servicio público o responsabilidad social: son aquellos mensajes que comunican a favor de una buena causa. Institucional: también se le conoce como publicidad corporativa. Son aquellos mensajes dirigidos a establecer una identidad corporativa y ganarse al público sobre el punto de vista de la organización. Local o detallista: es la publicidad que va dirigida a los puntos importantes de una región específica de un país. Por: Juan Andrés Otaola
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|