Dentro de los principales beneficios de este deporte, están la reducción de factores de riesgo para enfermedades como hipertensión, diabetes, entre otros. Mejora del sistema cardiorespiratorio; al ser un deporte de impacto, ayuda al fortalecimiento de los huesos y el aumento de su densidad; regenera la masa muscular mediante la tonificación de las piernas, la espalda y hasta los brazos.
Correr, también ayuda con la pérdida y el control del peso, combate la celulitis y favorece el descanso debido a que mientras más activo se esté durante el día, más se notará el cansancio a la hora de dormir.
En cuanto a los beneficios mentales, el running, ayuda a combatir el estrés y la ansiedad al liberar tensión mediante la actividad física y porque al hacerlo, se segregan endorfinas (conocidas también como hormonas de la felicidad). Mientras se mantenga el entrenamiento, la agilidad mejorará, lo que aumentará el autoestima de quien lo practique.
Igualmente, correr permite compartir entrenamientos, otras actividades y experiencias con personas que también practican el deporte, de modo que, también ayuda a socializar un poco más dentro de un mundo cada vez más cerrado a las interacciones directas.