También llamada la Alemania del Oeste, la República Federal Alemana estuvo conformada desde 1949 hasta 1990 al momento de disolverse la Alemania Oriental para pasar a formar parte de la RFA, pasando a llamarse exclusivamente Alemania, nombre que se extiende hasta el día de hoy. Es importante saber que esta nación conformada en país se caracterizó, a diferencia de la Alemania Oriental, por poseer un sistema económico capitalista orientado al denominado “mercado social”, además de adoptar como sistema político un gobierno parlamentario democrático. Este hecho no impidió que la Alemania Occidental estuviese altamente influenciada por los Estados Unidos y su política exterior, trayendo como resultado que la misma creciera económicamente en 1950 para el período de la post-guerra (Rafael Poch, 2013). Según Peter Quint (1997), su origen data al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando los líderes de Estados Unidos, Francia, La Unión Soviética y Reino Unido se reúnen en la Conferencia de Postdam con el objetivo de llegar a futuros arreglos con Europa de la post-guerra, además de consolidar acciones contra Japón y el Océano Pacífico. Finalmente, se llega a un acuerdo de dividir Alemania en cuatro francos de las zonas de ocupación en el sudoeste, británico en el noroeste, americano en el sur, y soviético en el este. En 1946, las tres primeras zonas fueron unificadas. Primero las zonas británicas y americanas fueron combinadas en el estado de Bizonia y sólo meses después, esta y la zona francesa serían combinadas en Trizonia. En 1949, con el principio de la Guerra Fría, las dos zonas (Trizonia y la zona soviética) se hicieron conocidas como Alemania Occidental y Alemania Oriental. De acuerdo a Poch (2013), con La Alemania Occidental representó para la época uno de los principales focos de la Guerra Fría debido a su yuxtaposición con la Alemania de Oriente como resultado del Pacto de Varsovia. Se puede evidenciar esto en como la antigua capital de Berlín quedó dividida en Berlín del Este y Berlín Oeste debido a la separación, encontrándose este último en la particularidad de estar rodeado por el territorio de la República Democrática Alemana (Alemania Oriental). Si bien la Alemania Occidental, junto con sus aliados de la OTAN desconoció por completo al gobierno de la Alemania Oriental y a Polonia comunista, es gracias a las acciones del canciller Willy Brandt que se inició un programa de acercamiento denominado “Ostpolitik” para 1970. (Poch, 2013). Lic. Sebastián Peláez Freites
@PelaezFreites |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|