Cuando realizamos muchas actividades solemos sentirnos frustrados si no logramos organizarnos para dar el máximo en cada una de ellas. Esta suele ser una causa común de estrés entre los estudiantes; a veces porque fracasamos en una de nuestras tareas; otras porque no obtenemos los resultados que deseábamos; o porque intentando tener éxito en todas, no triunfamos en ninguna. Afortunadamente existen formas de optimizar nuestra productividad. Primero que todo, para plantearnos objetivos debemos conocernos, descubrir cuáles son nuestras debilidades y fortalezas, y a partir de ellas crear planes de acción acordes a nosotros que nos faciliten alcanzar nuestras metas. A cada persona le funcionan métodos distintos, pero estas son algunas opciones que suelen obtener resultados positivos:
Es difícil cambiar la rutina, sobre todo si se teme fallar. La clave está en proponérnoslo y tener confianza en nosotros. Todos somos capaces de organizarnos, pero debemos tomar la decisión y apegarnos a ella. Una vez aplicado un método que realmente nos funciona, es conveniente seguirlo con constancia. Así habremos optimizado nuestra productividad y se nos hará más sencillo alcanzar nuestras metas. Por: Andrea Pérez Balbi
Instagram: @andreasglance |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|