La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Análisis funcional de la comunicación según Charles Wright 

3/31/2017

Comentarios

 
Imagen
​Métodos para comprender los grandes fenómenos que solemos vivir en la sociedad existen muchos. El Siglo XX se convirtió en un período clave para el desarrollo de las teorías más importantes de la comunicación masiva a raíz de grandes acontecimientos culturales como las dos revoluciones industriales, guerras mundiales y la llegada de los medios audiovisuales como el cine, la radio, la televisión y social media.
​Grandes aportes surgen de los teóricos Harold Lasswell y Charles Wright en relación con los análisis de la comunicación masiva, en este caso partiendo de la teoría sociológica del funcionalismo. Específicamente Wright es quien más énfasis hizo con estas comparaciones, incluso mezclando otras posturas como punto de referencia empírica como lo es el positivismo.

El funcionalismo sostiene que un sistema social puede concebirse como un sistema de partes interconectadas repetitivas y estandarizadas. Esto último es de enorme importancia resaltar puesto que se convierte en la tesis principal de cómo Wright define la comunicación masiva en toda sociedad. Funcionalmente, todo sistema ha de regirse a través de un orden, promoviendo al control e importancia que tienen las instituciones dentro de cualquier sociedad. Al mismo tiempo cita que el bienestar de ella dependerá del mismo bienestar de las instituciones que la conforman, es decir, si éstas comienzan a perecer, la sociedad perecerá junto con ella, con esto podemos hacernos una idea de cómo muchas sociedades pasan por ciertas calamidades.

Según Wright y el análisis funcional, las sociedades siempre van a ser las mismas solo que van a cambiar las personas e instituciones que la conforman, no obstante, esto no va a ser ningún impedimento para continuar estudiando los sistemas y procesos de comunicación en ella puesto que quizás cambien los medios, pero los efectos y resultados serán los mismos. Esto dependerá mucho del método empírico, es decir, debe ser repetitiva y constantes para ser comprobable.

Puntos negativos principales que puede tener el análisis funcional es que se ignora a la persona como persona. El funcionalismo no habla del bien común sino del equilibrio del sistema: si debe haber gente pisoteada, la habrá por el buen funcionamiento equilibrado.

​La sociedad en cuanto a su comunicación en masa se organizará en tres grupos: diplomáticos, los medios en sí (periodistas, locutores, comunicadores) y la familia. Estos serán los encargados de mantener la herencia social a través de la conservación y repartición de la información a través del proceso de socialización más que todo. Esta vendría siendo la función de la comunicación en las sociedades según el análisis funcional de Charles Wright. 
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog