![]()
Sabes realmente que estás viendo una excelente película de suspenso psicológico cuando la trama juega constantemente con tu cabeza además de hacer que te aferres a la butaca repitiendo varias veces ¡Oh, por dios!
Esto fue exactamente lo que ocurrió con Animales Nocturnos y debo comenzar diciendo que fue sin duda alguna una de las mejores experiencias cinematográficas del 2016. De los mejores castings de los últimos siete años, una historia desgarradora con unos 40 minutos principales que te dejará sin aliento en más de una ocasión.
Narra la historia de Susan Morrow, interpretada por la hermosa y talentosa Amy Adams, una mujer que tras abandonar a su primer marido, un escritor inédito, vive ahora con un médico. De repente recibe un paquete en el que descubre la primera novela de su ex, quien en una nota le pide que por favor la lea, pues ella siempre fue su mejor crítica. Susan lo hace y a medida que se sumerge en la narración, la propia novela acaba olvidando la historia principal para acabar hechizada por este relato dentro del relato, síntoma evidente de que a la nueva vida de Susan le falta algo y deberá explorar en su pasado para saber qué es lo que le impide seguir adelante. Lo bueno: Las actuaciones. ¡Increíbles! Como mencioné al inicio, de los mejores castings. Tenemos a un Jake Gyllenhaal interpretando en esta ocasión a dos personajes. Primero lo vemos como Tony, el personaje ficticio de este libro que Susan lee, y segundo vemos que interpreta a Edward, el escritor de dicha copia. Todavía me pregunto cuando le van a dar un Oscar a este actor, cada papel que hace lo realiza de una manera estupefacta. Sin duda alguna de sus mejores papeles desde Nightcrawler (película que recomiendo altamente). ¿Realmente ese era Aaron Taylor-Johnson? El Quicksilver de Los Vengadores, realmente no lo vi venir. No conocía esta faceta del actor y el miedo y desagrado que podía causar con tan solo su mirada. La trama, te atrapa inmediatamente mientras te van relatando estas tres realidades. Nuestro presente, la historia del libro Animales Nocturnos y el pasado de Susan y Edward. La historia te conduce de la mano de su muy bien pensado montaje. Una fotografía increíble que logra transmitir las emociones idóneas en el momento indicado, agregando una mezcla de sonido que es la que te va conducir tus ánimos en una montaña rusa descontrolada pero en un buen ritmo de picos dramáticos. Dirección. Hay que darle crédito al líder del equipo, se nota desde el primer segundo que la película tiene un sello, tiene identidad y te habla por sí sola sobre una realidad plasmada desde el punto de vista del director. Estimados lectores, Tom Ford. Lo malo: Si bien la película no es perfecta (aunque esto no quita el hecho de que sea realmente buena), a veces se logran sentir ciertos baches en la historia o elementos que pueden llegar a sobrar siendo un poco flojos. Además que luego terminas prefiriendo la historia del libro que la película en sí. Se puede decir que es más un viaje intrapersonal por parte de la personaje principal y que nosotros como audiencia estaremos experimentando todo lo que vive su subconsciente (recurso muy interesante). Sin embargo, es una película que recomiendo al ciento por ciento, vale todo su peso en oro y estoy seguro que la van a disfrutar si el suspenso es lo tuyo. Puntuación final: 8,5/10
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|