¿Sabías que la adicción a Internet tiene síntomas similares a otro tipo de adicción como la drogadicción? Podemos identificar señales como cambios en la conducta y estado ánimo, etapas de soledad (por dificultad de establecer relaciones sociales en la vida offline), bajo rendimiento escolar o laboral, falta de apetito, mentiras respecto a información que se necesita consultar en Internet y se considera importante sin serlo, trastornos en el sueño y dolores ya sea en los hombros, muñeca, manos o incomodidad en los ojos. El dispositivo móvil no es una niñera.
El primer paso para prevenir la adicción es entender que no debemos entregar el celular a niños, niñas y adolescentes para entretenerlos y soltar nuestra responsabilidad de su educación. Si de entrada estamos usando como despertador el smartphone, o si les prestamos el celular para que se entregan antes de dormir, puede que nosotros les estemos dando las herramientas para contribuir en su adicción. Sé el ejemplo para seguir. Si estableces reglas como no usar el celular en la mesa, o unas horas antes de dormir, hazlo tu también, así se tendrá un ambiente de tolerancia, respeto e igualdad. Si se han propuesto hacer actividades diferentes en familia, sé parte de la solución compartiendo tu tiempo. Los consejos de prevención son muy similares a la cura, por lo que vamos a numerarlas todas, teniendo en cuenta que algunas parten de la lógica, mientras que otras se pueden apoyar incluso desde el mismo dispositivo. Regla 3-6-9-12. Tomaremos como referencia la regulación basada en los estudios del psiquiatra y psicoanalista francés Serge Tisseron, conocida como regla 3-6-9-12. [1]
5 antídotos contra la adicción online.
Tip adicional: Usa un reloj de pulso, a veces cuando consultamos la hora en el celular terminamos buscando todas las notificaciones por instinto, así no haya nada relevante que consultar. En conclusión, aunque la adicción al dispositivo móvil es muy similar a adicciones de otro tipo, podemos controlarla y reducirla disfrutando la vida offline y apagando la vida online, decidiendo en cuál de las dos queremos invertir nuestro tiempo para agregar mayor valor a nuestra vida. |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|