La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Antídoto para niños, contra la adicción a Internet.

10/29/2018

Comentarios

 
niños
​¿Sabías que la adicción a Internet tiene síntomas similares a otro tipo de adicción como la drogadicción? Podemos identificar señales como cambios en la conducta y estado ánimo, etapas de soledad (por dificultad de establecer relaciones sociales en la vida offline), bajo rendimiento escolar o laboral, falta de apetito, mentiras respecto a información que se necesita consultar en Internet y se considera importante sin serlo, trastornos en el sueño y dolores ya sea en los hombros, muñeca, manos o incomodidad en los ojos.
El dispositivo móvil no es una niñera.

El primer paso para prevenir la adicción es entender que no debemos entregar el celular a niños, niñas y adolescentes para entretenerlos y soltar nuestra responsabilidad de su educación. Si de entrada estamos usando como despertador el smartphone, o si les prestamos el celular para que se entregan antes de dormir, puede que nosotros les estemos dando las herramientas para contribuir en su adicción.

Sé el ejemplo para seguir.
​

Si estableces reglas como no usar el celular en la mesa, o unas horas antes de dormir, hazlo tu también, así se tendrá un ambiente de tolerancia, respeto e igualdad. Si se han propuesto hacer actividades diferentes en familia, sé parte de la solución compartiendo tu tiempo.
Los consejos de prevención son muy similares a la cura, por lo que vamos a numerarlas todas, teniendo en cuenta que algunas parten de la lógica, mientras que otras se pueden apoyar incluso desde el mismo dispositivo.

Regla 3-6-9-12.

Tomaremos como referencia la regulación basada en los estudios del psiquiatra y psicoanalista francés Serge Tisseron, conocida como regla 3-6-9-12. [1]

  • De 0 a 3 años: No expongas al niño a ninguna pantalla … Ojo estamos hablando incluso de televisión. Hay demasiados efectos que no aportan nada al crecimiento o desarrollo del bebe.
  • Hasta los 6 años: Nada de videojuegos. Esto genera adicción al no conciencia del tiempo que se pasa frente a la pantalla, afecta directamente la motricidad fina llegando a causar desvíos de aprendizaje incluso en el proceso de escritura del niño. Tanta estimulación resulta en que usen menos la imaginación.
  • Hasta los 9 años. Nada de tecnología de información (computadores y vida onine). Las normas y condiciones de uso de parte de las redes permiten crear cuentas si el usuario confirma tener más de 13 años, por lo que el uso antes de esta edad es una falta a la norma. Es mejor prevenir que se conecten con desconocidos y puedan ser victimas de grooming. (Un adulto deliberadamente se hace pasar por menor de edad con fines malintencionados)
  • Hasta los 12 años. Si bien ya pueden usar la tecnología, ¿La necesitan? Si consideras que necesitan tener una vida online.
Recuerda que deben usar los dispositivos en una zona dentro de la casa donde puedas ver y controlar lo que hacen.

5 antídotos contra la adicción online.
  1. Comunícate a la antigua. No es necesario que todo sea a través de un chat, puedes realizar una llamada breve o conversar cara a cara.
  2. Establece tiempo para el uso de los dispositivos online. Educa tu mente y cuerpo a tener un tiempo predeterminado que no interfiera con otras actividades.
  3. Deja que se descargue y olvídalo en casa. A veces dormir con el dispositivo cerca ya es señal de adicción, intenta desintoxicarte buscando alternativas para mantenerlo lejos de ti.
  4. Elimina paulatinamente notificaciones, contactos, aplicaciones o juegos que no uses, hasta reducirlas al mínimo.
  5. Usar herramientas de control parental. En el caso de Iphone, la última versión incluye la aplicación “control de tiempo” que te muestra un resumen del tiempo que dedicas a uso de redes sociales. Por otro lado, hay aplicaciones gratuitas que logran incluso bloquear contenido sensible y pornografía en las búsquedas, en Google encuentras las disponibles en el mercado como: “Herramientas de control parental”
 
Tip adicional:
Usa un reloj de pulso, a veces cuando consultamos la hora en el celular terminamos buscando todas las notificaciones por instinto, así no haya nada relevante que consultar.

En conclusión, aunque la adicción al dispositivo móvil es muy similar a adicciones de otro tipo, podemos controlarla y reducirla disfrutando la vida offline y apagando la vida online, decidiendo en cuál de las dos queremos invertir nuestro tiempo para agregar mayor valor a nuestra vida.

​Por: Pablo Alejandro Montañez Salas

@NoSoyJuanPa

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog