![]() La creatividad del hombre es infinita, así lo han afirmado una gran cantidad de filósofos a través de los años; Albert Einstein, afirmó que la estupidez del hombre es infinita pero ya eso es otro tema. A pesar de que con esta creatividad, la humanidad se ha rebajo a cometer los actos más impunes de toda la historia, también ha logrado desarrollar y perfeccionar con el tiempo una de los mejores talentos que tiene el hombre, el acto de comunicar mediante el arte. La RAE define al Lenguaje como un “Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente”. Es en este punto, donde haremos énfasis, pues, el hombre a su vez se le es definido como un ser pensante racional y pasional. Se puede afirmar que debido a la naturaleza con la que cada uno de nosotros nacemos, es el punto de partida para el nacer de las diferentes artes, por el mero motivo instintivo de comunicar lo que pensamos y lo que sentimos, solo que las Siete Artes funcionarán en este caso como el lenguaje dentro del esquema de comunicación. Pero, ahora, partiendo de lo explicado anteriormente, ¿Cuál es la finalidad de las artes per sé? Como cualquier lenguaje y proceso de comunicación, dar un mensaje, llegar a una audiencia en específico, convencer. Esto también lo podemos asociar con el principio del periodismo: Informar, educar y entretener. La existencia de una información que se quiere trasmitir, es el origen de la comunicación, es decir, su razón. Esa información puede tratar: de sentimientos, de sucesos y de datos o conclusiones.Hablar del arte como de un lenguaje ni es una expresión poética o alguna metáfora, es una verdad absoluta. El arte está formado por un conjunto de códigos que, al utilizarlos de forma intuitiva o metafórica, configuran un mensaje simbólico, cuyo fin, es el de trasmitir una información a quien sepa captarla. Por eso, uno puede llorar mientras escucha una canción, pues, con ella, puedes llegar a pensar en el recuerdo de un ser querido que ya no está. Reír con una película en donde eres espectador de una situación similar a ti. Puedes llegar a sentir y vivir las mismas pasiones al ser público de una obra teatro o puede simplemente reflexionar al momento de leer un buen libro o apreciar una pintura en un museo, las posibilidades y circunstancias son muchas. Esta realidad sobre el arte como lenguaje puede parecer sumamente sencillo, sin embargo, al parecer, en la actualidad, no se suele respetar esto. Vemos películas con historias totalmente sin sentido, llenas de millones de dólares en efectos especiales, pero que carece en un mensaje pleno y conciso. También somos espectadores y críticos de obras de arte que parecieran haberse realizado al momento de preparar una mala ensalada de utensilios. Esto último podrá sonar a manera de chiste, pero es una realidad que hoy se vive. Como seres pensantes, racionales y sobre todo, pasionales, debemos tener un mejor criterio al momento de opinar sobre el arte, ¿Cómo? Aprendiendo día a día sobre todo lo que nos rodea, y aunque no lo crean, conocernos más a nosotros mismos. Por: Jesús Alfonso Hernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|