![]()
Cada vez más se va confirmando la importancia de la estimulación temprana en los bebés, es por esto que en los últimos años ha entrado en auge la idea innovadora de los Baby Gym, o Gimnasio para bebés.
En ellos no se intenta “entrenar” o poner a los bebés a hacer algún tipo de ejercicio forzado como en los gimnasios regulares, sino que se busca el estimulo tanto de las funciones motoras como las cognitivas mediante actividades como yoga para bebés, juegos de diferentes tipos, entre otros.
Para los niños sanos un Baby Gym sería una estimulación a nivel neuro muscular, la cual ayudaría con el desarrollo de todas las capacidades estándares de un niño. En el caso de los Niños que nacen con algunos problemas motores o que se encuentran en condiciones de hipertonía (que la tensión muscular es exagerada y permanente cuando un músculo está en reposo) o de hipotonía, (la cual implica la disminución del tono muscular o flacidez) la estimulación neuromuscular, es decir, los ejercicios que pueden realizar en estos centros ayudan a recuperar la tonicidad normal o ideal del niño. Ahora, ¿Qué pasa con aquellos que no tengan la estimulación adecuada? Estos niños podrían tener mayores dificultades para caminar por lo que sus primeros pasos serían más tardíos que los de un niño promedio y, tendrían poca fuerza muscular por lo que no podrían gatear, caminar ni agarrar las cosas con la mano, es por esto que la importancia de los Baby Gym está principalmente enfocada desde un punto de vista de estimulación neuro-motora. En Caracas existen diversos centros de este estilo, en locaciones desde Terrazas de Club Hípico hasta Prados del Este y los Samanes. Algunos de ellos son Gymboree, Big Baby Gym, Bebé Gym, Centro de Experiencias Infantiles Veo Veo, Dugar Gym y Kids Planet, entre otros.
Por: Sandra Ramírez Párima
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|