La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Cafeína en los universitarios

6/22/2018

Comentarios

 
coffee
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y con la que un gran número de personas se activan todas las mañanas.
​El componente activo del café es la cafeína, que de acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE) es el alcaloide vegetal del grupo de las xantinas, que se encuentra en el café, té, chocolate y mate, y que actúa como estimulante del sistema nervioso central, cardiotónico y diurético.

En los humanos, ese estimulante produce un efecto temporal de restauración del nivel de alerta y eliminación de la somnolencia, por lo que el café es el preferido de muchos estudiantes para mantenerse despiertos durante la madrugada, ya sea estudiando o realizando algún trabajo. Pero para mantener un buen ritmo de estudio, es necesario descansar.

Los expertos afirman que cuando una persona consume cafeína, esta libera adrenalina al cuerpo y lo pone en un estado hiperactivo en el cual se elevan las emociones. Aunque esto puede mantener despierto a un estudiante universitario, la falta de oxígeno que produce también hace que esté menos calmado o racional.

La cafeína genera adicción, es por ello, que debes saber que su consumo excesivo produce efectos negativos, como: alteraciones breves y leves del humor (aumento de la ansiedad, nerviosismo, intranquilidad e irritabilidad); insomnio moderado; color amarillento y manchas en los dientes;; aumento de la frecuencia cardiaca, aumento de la presión arterial, entre otros.

Pero, no todo es negativo. Según los expertos, el consumo moderado de cafeína genera efectos positivos, como: reducción del riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson; potenciador de la eficacia de los analgésicos para la jaqueca; reducción de crisis asmáticas; mejoramiento en el rendimiento cognitivo; restauración el estado de alerta y vigilia, entre otros.
​
Así, que lo recomendable es ingerir cafeína en cantidades moderadas. 
​Por: Natalia Zambrano Boulanger

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog