La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Capitán Fantástico: extremismos en una misma sociedad

5/16/2017

Comentarios

 
Imagen
​¿Qué es lo que realmente nos atrapa de una película? Quizás esta deba ser una pregunta que ha de convertirse en tópico cuando se busca ser una audiencia con criterio al momento de consumir algún producto cinematográfico (sea una buena miniserie, serie o película).
A veces simplemente nos dejamos llevar por lo superficial permitiéndonos no disfrutar de una increíble historia muy bien pensada y dirigida con una batuta firme reflejada en una visión de opinión crítica sobre un tema en particular.

Capitán Fantástico –como se le conoce en Latinoamérica-, es una película del 2016 dirigida y escrita por Matt Ross (28 hotel rooms), protagonizada por Vigo Mortensen, quien recibió la única nominación del filme durante la octogésima novena entrega de los premios de la Academia como Mejor Actor. Lástima, merecía aunque sea una nominación por tan impecable guion y, de aún estar vigente el premio a mejor historia, sin duda alguna hubiese sido una muy buena candidata.

Con tan solo 118 minutos de duración, Capitán Fantástico logra plantearte dos escenarios extremistas en relación con las dos grandes corrientes filosóficas, políticas y sociales de Estados Unidos, corrientes que además, por el gran fenómeno de la americanización, invaden a occidente como si todo este lado del charco fuese una misma cultura dentro de otra mucho más grande. Básicamente podría resumirse en ideales de izquierda (comunismo, marxismo, Escuela de Frankfurt, anticapitalismo, entre otros) y derecha (capitalismo moderno más que todo, aunque también tiene su toque de funcionalismo).

¿Qué atrapa de una película? Realmente, cualquier obra que provenga de un arte debe tener como esencia la crítica hacia algo. Sí, es válido su lado de entretenimiento, incluso está señalado en los principios de los medios masivos de comunicación: informar, educar y entretener. Sin embargo, caer en lo excesivo de este último atenta como arma de doble filo contra la memoria colectiva. La crítica hacia alguna postura, un mensaje de reminiscencia, resiliencia, valores, sociedad, política, familia, una película debe tener presente algo de esto. Ir más allá de lo que se ve extrayendo del subtexto lo realmente importante, su tesis.

Es así como Capitán Fantástico cumple este rol dentro del polémico cine americano. Dos escenarios, la lucha de dos contrincantes ideológicos. La presión y control de la sociedad por encima del hombre. Una crítica severa y muy justa al sistema educativo actual así como a la corriente del inconsciente colectivo. Mientras que, a su vez, nos recuerda lo realmente importante de toda sociedad: el proceso de la socialización como adaptación natural de toda cultura y, por supuesto, la familia como principio de todo, unión, respeto, compartir de saberes e ideales, comprensión y amor incondicional.

He visto esta película más de cuatro veces y me sigue pareciendo hermosa dentro de lo que cabe, no por su fotografía, no por sus actuaciones, posiblemente sí, la dirección tiene ese punch de enganche. No obstante, la maravilla de guion que nos trae Matt Ross en bandeja de plata es un manuscrito que se invita a sí mismo a ser digerido unas cuantas veces.
​
Puntuación final: 8,5/10
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
@fonsihh 
​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog