Seguro habrás escuchado la consigna de que “el futuro es mujer” o en inglés “The Future is Female”, pues la verdad es que tienen razón quienes la recitan, sobre todo si nos enfocamos en el mundo de los negocios. Las cualidades que tienen las mujeres como líderes han demostrado ser muy eficiente, por lo que ahora son consideradas incluso más necesarias en el ámbito empresarial. Descubre cuales son las características que definen el liderazgo empresarial femenino aquí. Si bien antes se creía que las mujeres CEO tenían que actuar más como hombres para tener un desempeño optimo dentro de su cargo, ahora eso ha quedado olvidado ante los beneficios que prestan las características inherentes a su femineidad. Lejos de la severidad, la actitud dominante, competitiva y segura de los hombres; la capacidad de empatía, cooperación, solidaridad de las mujeres crea un ambiente más participativo y democrático en el trabajo que se traduce a una mejor productividad. En este artículo señalaremos esas características que hacen de las mujeres las líderes de ahora y del futuro, para que tanto ellas como ellos las cultiven y así enriquezcan a sus empresas. Creatividad: Esta es la primera de las cualidades que poseen las mujeres como líderes empresariales. Poseer esta característica ofrece muchos beneficios a los negocios, sobre todo una mejor capacidad para manejar de forma más exitosa a las diferentes personas que integran un equipo de trabajo. Asimismo la creatividad resulta importante para mantener una buena disposición ante los cambios que sean necesarios, como también para poner en práctica las opiniones de los demás. Eso fomenta un ambiente más participativo dentro de la organización, lo que sin duda beneficia el desempeño de la misma a través de las operaciones. Pero la creatividad no solo sirve para eso, sino también para llevar un mejor manejo de las crisis que se puedan presentar; de forma que puedan encontrarles soluciones más provechosas. Habilidades comunicativas: Al estar enfocadas en tener en cuenta las opiniones de todos los miembros de un equipo, las habilidades comunicativas de la mujer enriquece el intercambio de información que puede ser mejor encausada en pro de la organización. Estar abiertas a oír las sugerencias y críticas de los demás también ayuda a sortear problemas incluso antes de estos aparezcan. La comunicación es clave para el éxito de una organización, y eso lo saben ellas –y muchos de ellos- por eso hay que ponerla en práctica. Empatía: Al estar más atentas a las necesidades emocionales de los miembros de una empresa, así como sus expectativas y conocimientos, las mujeres líderes tienen la capacidad de enfocar esa información a dar mejores resultados. Con eso queremos decir que conociendo esos factores pueden ser capaces de otorgar cargos y responsabilidades que mejor vayan con las necesidades de cada quien, lo que sin duda beneficia todos los procesos de una organización. La empatía también actúa como el principio para un ambiente laboral más cooperativo e inclusivo, lo que permite optimizar el tiempo en que son realizadas las diferentes labores. También esta característica les permite a las mujeres dar órdenes más directas, ya que conocen los diferentes factores que pueden influir en ella, si afecta o no a los subordinados, lo que hace que sean acatadas de forma más eficiente. Organización: Las mujeres tienen la capacidad de pensar y actuar en varias direcciones, lo que les permite aprovechar el máximo el tiempo y los recursos con los que cuentan para proveer mejores resultados. Asimismo poseen la característica de tomar decisiones basándose en su el pensamiento lógico y racional, combinado con su intuición, lo que sin dudas disminuye el margen de error de sus proyectos. Flexibilidad: Con esto nos referimos a que pueden ser multifacéticas, y esa característica les permite desempeñarse con éxito en los diferentes departamentos de una empresa. Gracias a su flexibilidad las mujeres líderes se perfilan como profesionales versátiles, proactivas y entusiastas, y todas esas cualidades las imprimen en cada una de sus labores para enriquecer a la empresa. Por: José Gregorio Morales Ramos
Ig/Tw: @JoseCatireFilho |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|