En mi amplia curiosidad por temas del arte han surgido dudas como ¿En qué consiste el trabajo de un curador de arte? ¿Cuál es su función en los museos o galerías de arte? y ¿De dónde proviene ese pseudónimo?, así como su importancia y formación. Para responder estas interrogantes debemos trasladarnos a sus orígenes, y entender el papel que cumple el curador o en muchos casos, según el país el comisario de arte, quizás te animes a dedicarte a ello después de leer este artículo.
La historia de la arquitectura nos cuenta que cada nuevo estilo es resultado de eventos de índole social, política y/o religiosa. Se producen nuevos movimientos que suelen presentarse como protesta a algún abuso de poder o una forma de injusticia; o en caso contrario, como un apoyo a estas iniquidades, por ejemplo: la Contrarreforma, que buscó recuperar a los fieles que había perdido con la Reforma de Lutero. Para comprender un nuevo estilo, es necesario ubicarnos en su contexto histórico y geográfico.
En la actualidad las personas necesitan ver para creer, saber que otro pudo lograrlo, saber que una persona de carne y hueso pudo lograrlo… ¿Cómo lo hizo? ¿Si él lo hizo…Yo también puedo? Las historias reales convertidas en películas son una herramienta muy útil al momento de buscar inspiración o motivarte de nuevo, muchas de ellas te harán cambiar de perspectiva.
El barroco no es un estilo que pueda definirse rígidamente con características específicas, pues entre sus particularidades está el no seguir unos lineamientos fijos a la hora de su aplicación -a pesar de utilizar los elementos clásicos como una guía base-, además de variar dependiendo de la región.
Con más de 5.000 años de antigüedad, la Ciudad de Caral es considerada la civilización más antigua de todo el continente americano. Caral es un sitio arqueológico de 626 hectáreas que está ubicado en el distrito Supe de Perú, a 182 kilómetros al norte de la ciudad de Lima. Debido a su legado histórico y cultural, la Sagrada Ciudad de Caral fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2009, y es uno de los sitios turísticos más emblemáticos del Perú.
Los dos grandes arquitectos representantes del estilo barroco fueron Gianlorenzo Bernini y Francesco Borromini, dos personajes contemporáneos entre sí que trabajaron codo a codo al inicio de sus carreras y que, además, fueron rivales.
El pintor peruano que representó a su país durante la Belle Époque francesa.
Todo fanático de la lectura siempre anda en busca del libro atrapante, cuyo tema sea tan interesantes que logren leerlos en apenas una semana de haberlos comenzado. Cuyos tópicos estén en letras mayúsculas diciendo aventura desde el comienzo hasta el final, héroes con esos rasgos de sagacidad e intrepidez, sin romper nunca la ética moral y claro sin faltar los viajes hacia regiones desconocidas con finales deslumbrantes.
Existen varios arquitectos representantes del estilo barroco, entre los más conocidos, destacan Francesco Borromini y Gianlorenzo Bernini, pero hubo otro que destacó por su evolución dentro del estilo propio y que, además, dio paso al estilo rococó; este fue Guarino Guarini.
El horror como género literario es uno que ha parido toda clase de abominaciones, desde clásicos como fantasmas y zombis hasta creaturas inter-dimensionales como el payaso Pennywise del libro It de Stephen King o el Demogorgon en la famosa serie Stranger Things.
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2018
|