Empecemos por lo básico, la intimidad es definida por la RAE como “la zona espiritual íntima y reservada de una persona o de un grupo, especialmente de una familia[1]”. ¿Crees que has compartido algo de tu zona en internet, recientemente?
La Organización de Naciones Unidas ONU, declaró el acceso a Internet como un derecho básico de la humanidad, es decir, todos los países deben ahondar en esfuerzos por lograr una mejor conectividad, tanto en cobertura como en velocidad, democratizando Internet para permitir el desarrollo sostenible de las naciones en forma equitativa. El mundo digital ya no es una utopía o la promesa que muchas películas en los años 80 realizaban acerca del 2020, el mundo digital es una realidad que cada día va ganando más y más espacios en el mundo real. Sus protagonistas estrellas son las redes sociales en donde a diario miles de usuarios se van sumando a la experiencia de poder compartir con muchas personas su evento, su producto, su entorno social, su nuevo logro y todo esto desde su celular y con el único requisito de contar con acceso a internet.
Las empresas son un organismo vivo, un concepto que siente, se transforma, evoluciona y lo más importante, requiere que sus líderes entiendan cada etapa, así como los padres conocen cuándo sus hijos están en problemas. Es común escuchar en una persona “voy a la empresa” o “estoy trabajando en una muy buena empresa” llevando este concepto muchas veces a solo un espacio físico, aunque ciertamente también lo es. La empresa es el lugar en donde los trabajadores pasan gran parte de su tiempo diario, en donde en muchos casos crecen profesionalmente e incluso viven un redescubrimiento vocacional.
No hay duda de que Internet ha cambiado por completo la manera en como se desarrollaban diferentes actividades comunes en la vida de las personas. Ahora, es el principal medio por el que se compra y se realizan pagos de diferentes tipos. Gracias a este avance y a la globalización, además de estar mucho más conectados, los usuarios pueden aprovechar las nuevas ventajas que este medio supone, todas con la finalidad de hacer más cómoda su vida.
“El marketing tradicional habla a las personas, el marketing de contenidos habla con ellas”. Doug Kessler
Has oído hablar sobre la frase que dice “El contenido es el rey” ¿sabes qué significa?, pues bien te cuento, el marketing de contenidos es una estrategia enfocada en los usuarios con la que se busca atraer y fidelizar a la audiencia mediante la creación de contenidos interesantes que capten su atención y suplan sus necesidades de información. “El contenido interactivo atrae la atención del lector de manera más efectiva que el contenido estático”
Hoy en día entre tanto contenido que existe en los medios digitales, conseguir audiencia tiende a convertirse en un desafío para las empresas y marcas. Es por ello que una de las prácticas más sencillas que se puede utilizar a la hora de captar la atención de tus seguidores es hacer un concurso en Facebook. Las redes sociales tuvieron sus inicios en 1929, cuando el escritor húngaro Frigyes Karinthy propuso la teoría de los seis grados de separación; esta plantea que las personas de todo el mundo están conectadas a través de una cadena de máximo seis intermediarios.
La sociedad está estructurada por diferentes elementos. Dentro de la Sociología y Antropología se profesa que la familia es la base de cualquier sociedad, sin embargo, existe un elemento importante que debe existir dentro de cualquier grupo, comunicación.
Uno de los medios de comunicación más importantes es el escrito, fundamental para el ámbito laboral y académico.
El periodista es un profesional que busca la verificación de la información. Es una profesión que en los últimos tiempos requiere una continua formación.
Es por ello, que un Máster en Periodismo es una excelente opción para fortalecer los conocimientos en una disciplina que vive una constante renovación. Desde 2016, las actividades de espionaje internacional en suelo español han incrementado masivamente. Así lo han reportado los informes anuales de la Seguridad Nacional, y aunque no queremos que caigas en la paranoia, es mejor que leas esto.
La tesis de grado, independientemente de la universidad donde se estudie, tiene un valor preponderante para la formación del futuro profesional. En muchas instituciones académicas es un requisito indispensable para optar al título universitario, pero más allá de eso, es un espacio de emociones encontradas, expectativas, y en algunos casos, confusión y ansiedad al no saber por dónde empezar.
El término “infoxicación” fue introducido por Alfons Cornellá para definir “intoxicación de información”.
En otras palabras, se trata de la sobrecarga o exceso de información con la que nos encontramos en la actualidad, hasta el punto de saturar la propia capacidad humana para procesar y analizar tanta información. Constantemente nos preguntamos cómo será el futuro en cada aspecto de nuestra vida, pero el que más nos preocupa es el ámbito profesional.
Como muchas otras, el outplacement es una de las herramientas que ofrece actualmente el mercado, y que le permite a las empresas que ofrecen este servicio, asistir a un empleado que se queda sin su puesto de trabajo tras una reestructuración. La finalidad del outplacement es facilitar la reinserción de la persona en el mercado laboral, sin embargo, muchos se preguntaran cuál fue el inicio de esto; es válida la duda, debido a que tradicionalmente los profesionales -al encontrarse en esta situación- buscaban por cuenta propia una nueva oportunidad laboral por diversos medios hasta reinsertarse y ahí parecía acabar el problema.
Durante décadas los líderes de las organizaciones se han enfrentado a la rotación de personal, y quizás en algún momento no se hacía cuesta arriba cubrir las vacantes que se generaban, pero posteriormente comenzaron a intervenir varios factores:
La mayoría de las personas han sufrido o sufren del famoso miedo escénico, pero ¿realmente es una limitante para nuestra vida?
Lo primero que debes estar preguntándote al leer el título de este artículo es ¿Qué es el Compliance Empresarial? y también debes estar preguntándote como está relacionado contigo y con tu empresa u organización. La respuesta es más sencilla de lo que imaginas, el Corporate Compliance o cumplimiento en el sector corporativo es el conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos legales y operativos al tiempo que se establecen mecanismos para la prevención de fraude, mejora de la gestión comercial y creación de los procedimientos que aseguren el cumplimiento normativo interno y externo.
El guion es un documento que muestra el contenido que se va a reproducir en una película, una obra de teatro, un programa radial, una publicidad… y así ofrecer entretenimiento, conocimiento o aprendizaje.
Es sumamente curioso a veces estudiar ciertos casos o fenómenos que ocurren en todo el mundo a partir de la psicología social, rama de las ciencias sociales que permite profundizar en el comportamiento, la conducta y, por supuesto, en la comunicación de los individuos dentro de una sociedad, partiendo pues de lo concurrido en su entorno.
Si digo que este tema me ha preocupado desde siempre, entonces estaría diciéndote ya una mentira, pero, si te digo que es un problema que ha atosigado a la sociedad a partir de la creación de los medios de comunicación masiva, entonces sí, aquí tienes ya la primera verdad de todo esto.
La opinión pública puede resultar en múltiples ocasiones y escenarios un arma de doble filo, sobre todo cuando ésta es enormemente influenciada por los medios de comunicación masivos y el peso de la opinión de la supuesta mayoría en una sociedad determinada.
Un currículum vitae es esencial para tener éxito al buscar abrir tus puertas en el mundo laboral. Algunos suelen infravalorarlo y no manejan correctamente la información que se debe plasmar en lo que ahora es tu boleto hacia el éxito profesional.
Actualmente, el marketing digital ha revolucionado la forma de vender en el mundo, gracias a un mundo globalizado por el Internet y las Redes Sociales, es impensable para cualquier negocio tener a un grupo de personas encargadas de vender la marca en la red, es por eso que Google ha desarrollado esta idea para enseñar a sus usuarios diversas lecciones de marketing digital.
Cuando hablamos de Google, no podemos negar que durante los últimos cinco años, la mega corporación que inició como un simple motor de búsqueda, se centró en crear poco a poco distintas aplicaciones, sitios web y herramientas para facilitar ciertas tareas de la cotidianidad, sobre todo para los profesionales.
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|