La tesis de grado, independientemente de la universidad donde se estudie, tiene un valor preponderante para la formación del futuro profesional. En muchas instituciones académicas es un requisito indispensable para optar al título universitario, pero más allá de eso, es un espacio de emociones encontradas, expectativas, y en algunos casos, confusión y ansiedad al no saber por dónde empezar.
Una de las historias más impactantes del siglo XX fue primero llevada a la literatura, gracias a su éxito logró ser convertida en una cinta cinematográfica de calidad que se perfila como una de las mejores de todos los tiempos. Descubre a continuación todo sobre el libro que cuenta la historia de Oskar Schildler y su mítica lista.
Se trata de un ensayo escrito por el Dr. Miguel Ruiz, que funciona como una guía para la libertad espiritual a través de la sabiduría tolteca.
El libro de Elizabeth Gilbert “Eat, Pray, Love” transforma. En esta trama la autora describe su experiencia en la búsqueda de la estabilidad en sí misma para poder afrontar las vicisitudes que en su vida atraviesa.
Son estas consideraciones, comentadas en el último artículo, las que, cuando se contrastan con la realidad, demuestran el fracaso de Latinoamérica, además sirven como evidencia para constatar la incapacidad a la hora de conseguir una explicación del mismo.
La historia, cíclica para algunos e innovadora para otros tiene también su método de estudio, así como además, diversas concepciones para llevar a cabo este proceso. Hoy analizaremos a uno de los más reconocidos, el Dr. John Elliott.
Primera parte del análisis de la obra escrita por el periodista venezolano Carlos Rangel, Del buen salvaje al buen revolucionario, 1976.
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|