El mundo es lo que cada uno de nosotros percibe según sus antecedentes históricos, culturales y familiares y más aún la percepción que tenemos del ambiente generalmente proviene de lo que como sociedad identificamos como necesidades. Hemos evolucionado durante los últimos miles de años estructurando sociedades cada vez más complejas en forma y pensamiento, por tanto, el ambiente no solo es algo físico que comprende una serie de componentes, es también la concepción que los seres humanos tenemos del mismo.
Uno de los problemas ambientales más graves y principalmente causado por el hombre es la pérdida de la biodiversidad. Existen varios factores que causan esta pérdida, pero lo más preocupante son las consecuencias, ya que al extinguir especies estamos perjudicando la nuestra.
Una endocrinóloga me dijo una vez que el peor error del ser humano fue refinar los azúcares. Afirmación que hizo debido al peligroso daño que supone el consumo constante de azúcar blanca o azúcar de mesa, pues este podría conllevar a problemas como la resistencia a la insulina o incluso la diabetes.
La naturaleza jamás deja de sorprender a los seres humanos, y eso es un hecho que existe desde el principio de los tiempos. La llamada geometría divina en la era del renacimiento, recibió su nombre científico durante el siglo XX, por lo que ahora es conocida como Fractales. Estos patrones están presentes en diversos elementos de la naturaleza y el espacio. En este artículo te hablaremos más sobre eso para que te maravilles.
Los desiertos suelen ser zonas secas, áridas y carentes de vida. Sin embargo, esto puede cambiar en Chile una vez al año y transformarse en todo lo contrario.
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|