Justin Trudeau, se convirtió en el Primer Ministro de Canadá tras ganar elecciones federales de octubre de 2015 con el Partido Liberal. Trudeau es el segundo primer ministro más joven de Canadá, y sin duda, es uno de los más populares y menos convencionales tanto dentro como fuera de las fronteras canadienses. Hijo de otro primer ministro, Trudeu tiene la política en los genes, pero asombran los otros tantos atributos del Primer Ministro, en los que destacan su afición por el boxeo, los tatuajes y la actuación.
Ya han pasado más de 100 años desde aquella tregua de Navidad que paralizó la Primera Guerra Mundial. Alemanes e Ingleses dejaron sus trincheras para compartir, cantar, comer juntos, desearse una feliz navidad y por supuesto, para jugar futbol. Fue algo insólito que demuestra que el espíritu navideño es capaz de unir enemigos y de desafiar las reglas del juego dictadas desde las altas esferas del poder.
Es sumamente curioso a veces estudiar ciertos casos o fenómenos que ocurren en todo el mundo a partir de la psicología social, rama de las ciencias sociales que permite profundizar en el comportamiento, la conducta y, por supuesto, en la comunicación de los individuos dentro de una sociedad, partiendo pues de lo concurrido en su entorno.
El feminismo en un movimiento ideológico, cultural, político, social y económico que tiene por fin alcanzar la liberación de la mujer e igualar sus derechos en la sociedad con los hombres. La Real Academia Española (RAE) lo define como la «ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres».
Partiendo de la definición general de lo que Espacio Público significa, podemos afirmar que esto corresponde a cualquier territorio de la ciudad donde cualquier persona tiene derecho a estar y circular libremente (como un derecho); ya sean espacios abiertos como plazas, calles, parques, entre otros; o cerrados como bibliotecas públicas y centros comunitarios. A esta sencilla definición inicial, le sumaremos los contenidos implicados en sus distintas dimensiones: físico territorial, político, social, económico y cultural.
El 14 de Noviembre del 2017, fuerzas militares de Zimbabue dieron un Golpe de Estado, poniendo en arresto domiciliario al presidente de Zimbabue, Robert Mugabe. El detonante de dicha acción fue el reciente despido por parte de Mugabe de su vicepresidente, Emmerson Mnangagwa, quien escapa de Zimbabue prometiendo asumir pronto el poder de dicho país africano. Sin embargo, existen muchas fuerzas profundas que se evidencian en la deteriorada situación política, económica y social de Zimbabue, cuyo destino estuvo dirigido por Mugabe durante más de tres décadas.
Se están produciendo grandes cambios en la forma de los Estados como consecuencia del fenómeno de la globalización generando procesos que consecutivamente han dado paso a nuevos actores económicos, políticos e institucionales y con ello a nuevos retos, especialmente desde el ámbito local el cual se ha visto amenazado gracias a la acción de los mismos y al desconocimiento de las autoridades para trabajar en la inclusión de estos nuevos actores.
En la actualidad nos encontramos constantemente debatiendo sobre un concepto bastante particular por lo abstracto de su esencia, como lo es la legitimidad.
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|