Cuando se habla de marketing digital se piensa generalmente solo en las redes sociales, olvidando que hay otras plataformas que también se encuentran bajo este “término” como lo es el email marketing, las aplicaciones móviles y hasta la misma página web.
¿Sabías que la adicción a Internet tiene síntomas similares a otro tipo de adicción como la drogadicción? Podemos identificar señales como cambios en la conducta y estado ánimo, etapas de soledad (por dificultad de establecer relaciones sociales en la vida offline), bajo rendimiento escolar o laboral, falta de apetito, mentiras respecto a información que se necesita consultar en Internet y se considera importante sin serlo, trastornos en el sueño y dolores ya sea en los hombros, muñeca, manos o incomodidad en los ojos.
El mundo digital ya no es una utopía o la promesa que muchas películas en los años 80 realizaban acerca del 2020, el mundo digital es una realidad que cada día va ganando más y más espacios en el mundo real. Sus protagonistas estrellas son las redes sociales en donde a diario miles de usuarios se van sumando a la experiencia de poder compartir con muchas personas su evento, su producto, su entorno social, su nuevo logro y todo esto desde su celular y con el único requisito de contar con acceso a internet.
Empecemos por lo básico, la intimidad es definida por la RAE como “la zona espiritual íntima y reservada de una persona o de un grupo, especialmente de una familia[1]”. ¿Crees que has compartido algo de tu zona en internet, recientemente?
La Organización de Naciones Unidas ONU, declaró el acceso a Internet como un derecho básico de la humanidad, es decir, todos los países deben ahondar en esfuerzos por lograr una mejor conectividad, tanto en cobertura como en velocidad, democratizando Internet para permitir el desarrollo sostenible de las naciones en forma equitativa. Seguramente estás entre los 3.096 billones [1] de usuarios que a nivel mundial utilizan alguna red social.
Las redes sociales son una extensión, por lo general, en tiempo real, de nuestro comportamiento de la vida “offline”. Así como nos brindan magníficas formas de expresión a través de palabras o contenido multimedia nos ponen en situaciones de riesgo que deben ser regularizadas por normas comunitarias capaces de evolucionar conforme la sociedad lo hace y descubre alcances que no existían. “El marketing tradicional habla a las personas, el marketing de contenidos habla con ellas”. Doug Kessler
Has oído hablar sobre la frase que dice “El contenido es el rey” ¿sabes qué significa?, pues bien te cuento, el marketing de contenidos es una estrategia enfocada en los usuarios con la que se busca atraer y fidelizar a la audiencia mediante la creación de contenidos interesantes que capten su atención y suplan sus necesidades de información. La respuesta es NO. En realidad, para los niñ@s es fácil reproducir un video en YouTube porque implica tocar la pantalla un par de veces. Esto no demuestra que tengan el conocimiento necesario para usar un dispositivo móvil de forma segura, siendo una creencia errada pensar que “ya nacieron con el don de usar Internet”.
“El contenido interactivo atrae la atención del lector de manera más efectiva que el contenido estático”
Hoy en día entre tanto contenido que existe en los medios digitales, conseguir audiencia tiende a convertirse en un desafío para las empresas y marcas. Es por ello que una de las prácticas más sencillas que se puede utilizar a la hora de captar la atención de tus seguidores es hacer un concurso en Facebook. |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|