Los complejos culturales se crearon con la finalidad de aportar entretenimiento y educación a la ciudadanía, estos espacios vienen en diferentes dimensiones y temáticas con un agregado que vislumbra infinidades de posibilidades creativas para cualquier espectador.
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) cada vez tiene más presencia en las distintas actividades que realiza el ser humano. ¡Esta vez en el turismo!, ya que el viajero las utiliza desde el momento en el que busca un destino, alojamiento, disfruta de su estadía –fotos, videos, bebida y comida–, hasta el post–viaje; que es cuando los turistas deciden calificar para bien o mal los servicios recibidos.
América Latina es una tierra rica en cultura y paisajes naturales. Millones de turistas a lo largo del mundo deciden venir a Latinoamérica a empaparse de la diversidad y la belleza que ofrecen estas latitudes. Debido a su importancia para el mundo, la UNESCO ha declarado como Patrimonio de la Humanidad a 96 bienes culturales, 37 naturales y 5 mixtos, sumando un total de 136 patrimonios en Latinoamérica y el Caribe.
La cultura Inca fue de las más avanzadas y ricas de toda América en la etapa precolombina, por eso no es de extrañar que su extensión haya abarcado gran parte del lado sur del continente, específicamente en la costa del océano Pacífico que iba desde las cercanías de Pasto en Colombia en el norte, hasta llegar al sur por el río Maule en Chile. En la actualidad se tiene conciencia de que su cultura e idiosincrasia se extendió por los países que hoy conocemos como Perú, que era el centro del gobierno y la monarquía, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile e incluso Argentina.
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|