La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Ciberseguridad, un concepto del mundo real

2/15/2019

Comentarios

 
Cyberseguridad
​Estamos en la era de la tecnología y continuamente se observa la aparición de nuevas aplicaciones móviles, plataformas digitales y programas informáticos que tienen un solo propósito: Hacernos la vida más fácil. Si bien es cierto que gran parte de ellos lo logran, estas innovaciones trabajan o funcionan con algo que solo nosotros podemos brindarles: La información.
La información que tiene un concepto tan simple como un conjunto de datos, se ha convertido en algo tan valioso y tan importante en todo lo relacionado con la seguridad. Cuando estamos en internet en búsqueda de una información específica, nos encontramos con millones de páginas web que hablan sobre el tema, bien sea de manera acertada o no pero que al final logran la misión de que tengas un rápido acceso a esa información. Uno de los grandes problemas surge cuando hay información categorizada como sensible o delicada que no es más que todo aquello que forma parte de la vida personal, la vida familiar, los ingresos bancarios, los lugares de frecuencia, los viajes realizados, entre otros… En tan solo un click.

Las redes sociales han logrado que las personas, de forma voluntaria, compartan todo el tiempo información sobre su vida, qué están haciendo, quiénes son sus amigos y familiares, a dónde van, cuál es su próximo destino a visitar, cuáles son sus lugares favoritos y más, pero estas prácticas han hecho visible lo que antes era privado o que pocas personas tenían acceso. Asimismo, es bastante común realizar transferencias bancarias desde una computadora portátil o hasta de un celular bien sea en la misma web del banco o incluso a través de una aplicación móvil. Pero ¿Qué ocurriría si esta información llega a las manos de personas o de grupos dedicados a delinquir o a usar esa información con fines no lícitos?

Justo allí es donde nace uno de los peligros presentes en este mundo digital y que es un dolor de cabeza permanente para los desarrolladores de plataformas en donde las personas necesitan colocar su información como, por ejemplo, las instituciones bancarias.

Ante estas situaciones tan peligrosas y que además son consecuencia directa de la tecnología, nace el término de ciberseguridad que busca proteger todo lo relacionado con la seguridad en la informática.
Los especialistas en ciberseguridad son aquellas personas que desarrollan sistemas lo suficientemente seguros para proteger móviles, servidores y aplicaciones de cualquier tipo de ataque que ponga en peligro la plataforma y la seguridad de los usuarios que hacen vida en ella.

La ciberseguridad se enfoca en la información digital y en los sistemas que la procesan o transmiten y allí precisamente es donde toda la capacidad de estos especialistas se manifiesta.

Desde conocer cuáles son los ataques más relevantes y la monitorización de seguridad hasta desarrollar las habilidades técnicas para realizar pruebas de intrusión a sistemas y redes son algunos de los temas que un especialista en ciberseguridad debe conocer a profundidad para realizar su gestión con profesionalismo y ética.

Si como profesional te sientes interesado en esta área, te recomendamos el Máster en Ciberseguridad que ofrece IMF Business School en donde podrás aprender todo sobre este tema del siglo XXI y convertirte en un especialista calificado y acreditado. 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog