La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿Cómo acertar a la hora de elegir una academia?

9/12/2018

Comentarios

 
Libros
La formación en las distintas partes del mundo suele diferir en aspectos como el tiempo, la densidad del contenido en los planes educativos, los periodos, horarios académicos y costes, pero algo que tienen en común son sus principios. En la formación siempre alientan a la calidad y a la excelencia, y es por ello que una institución que prepare profesionales que destaquen en ambos aspectos son los que verdaderamente llevan la formación de profesionales a los más altos estándares en competitividad  y a la altura de las exigencias de las empresas.
La formación especializada como herramienta del éxito

Una de las características que debe reunir un centro educativo especializado es que sus programas de formación estén adaptados a las exigencias reales de las empresas o estudiantes actuales, en lo que respecta a la competitividad del personal y a la contratación. El mercado laboral está dividido en especialización y en áreas específicas como la cocina, el mantenimiento industrial o la restauración de obras de arte, entre otros. Cuando llega el momento de elegir una academia es importante conocer o investigar sobre su trayectoria, nivel de experiencia en la formación del personal, calidad y trayectoria de sus profesores y la receptividad por las diferentes empresas que tengan sus titulados en el ámbito profesional, para así evaluar las oportunidades de trabajo al elegir la academia que mejor se ajuste a las expectativas de los interesados en formarse.  

Escul es un buen ejemplo de academia competitiva, este centro de formación ya con casi treinta años al servicio de la educación en Valladolid, ofrece gran variedad de programas de formación impartidos por los mejores profesores y con la mejor trayectoria para garantizar el éxito profesional en el menor tiempo posible. Las instalaciones y variedad en cursos de formación son una de las grandes ventajas que ofrece esta institución.

Beneficios en la educación especializada

La educación especializada puede ser mucho más breve que una carrera completa en la universidad, porque se centra en aspectos muy puntuales y concisos en determinadas áreas de oficio y permite que los estudiantes puedan adquirir las herramientas necesarias para desempeñarse profesionalmente en alguna actividad específica como el dominio de algún idioma de mayor uso, el mantenimiento de motores, técnicas generales sobre la pintura o la poesía. Otro de los beneficios de la educación especializada es su segmentación en grupos reducidos, para potenciar la asimilación de contenidos por parte de los estudiantes y que el curso de formación pueda ser llevado de forma más cercana y personalizada.

La trayectoria de la institución

Es importante conocer la trayectoria de la academia o centro donde se planea cursar los estudios, de esto dependerá la cantidad de oportunidades que se puedan tener tras culminarlos. Por medio de convenios o referencias por parte de docentes, la trayectoria de una institución educativa permite que la forma en la que se imparten sus cursos sea aplicable a cualquier ambiente de trabajo. No obstante, la infraestructura y sus planes de formación pueden estar sujetos a revisiones tanto anuales como semestrales para alcanzar mayor ecuanimidad en cuanto a formación y asimilación de contenidos bajo la duración del curso o taller. Así, el contenido de los cursos están actualizados a las necesidades reales de las empresas.

Una institución educativa con trayectoria y reconocida, tiene alianzas y convenios con empresas y colaboradores, asegurando un beneficio directo para el estudiante. Esto asegura poder ampliar las oportunidades laborales al finalizar el curso o bien realizar intercambios con otras instituciones para ampliar su formación profesional. El reconocimiento fuera del territorio es otro factor importante, esto permite que los titulados puedan competir en el mercado de trabajo fuera de la región.

Los cursos, talleres e instalaciones

Entre las ramas de oficio que se pueden encontrar en los diferentes institutos de formación se destacan los siguientes:
  • Salud: Prevención de riesgos, manipulación de alimentos, bienestar animal.
  • Cocina: Cocina Valladolid, cocina avanzada, elaboración de conservas vegetales, elaboración de mermeladas.
  • Enología: Cata de vinos, técnico en enología.
  • Fotografía: Fotografía digital, photoshop, fotografía nocturna, iluminación y luz natural.
  • Idiomas: Inglés (para niños y adultos).
  • Trabajo y emprendimiento.
  • Cata de cerveza.
  • Lenguaje de signos.
​
El contenido de estos talleres va dirigido al público de 25 a 45 años, con capacidad para optar por pruebas de nivel que permitan facilitar la integración con los distintos talleres. Así como también la posibilidad de disfrutar de las instalaciones apropiadamente acondicionadas para las diferentes actividades que se realicen.

Post Patrocinado

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog