![]()
El medio de la radio es sumamente interesante. En ella, la creatividad de los productores así como la de los locutores o talentos debe estar siempre al máximo ya que, a diferencia de la televisión o la internet, la radio sólo trabaja con imágenes sonoras y es por esto que el equipo de producción debe buscar la manera de entretener, educar e informar al máximo sólo a través de sonidos.
Es así como la radio junto con los demás medios, tiene su división en cuanto a los géneros periodísticos, entre ellos, uno de los más importantes, el noticiario. A diferencia de la televisión, en radio éste viene siendo de menor duración, cuando mucho, puede llegar a durar unos treinta minutos.
Ahora, antes de organizar cualquier noticiario radial es necesario o se recomienda seguir estos pasos:
Algo importante es que, como hablamos de un noticiario radial, en vez de insertar imágenes como se ve en la televisión, es necesario reproducir los audios que vayan de la mano de la noticia que se esté narrando, por ejemplo: Si se está comentando un anuncio importante del Presidente, luego de comentarlo, se inserta el audio de su respectivo diálogo. Continuando con los sonidos, se debe grabar los identificadores de todas las secciones que se van a tocar durante la narración del noticiario: Empaque de entrada y salida, los swipers, efectos de sonido, entre otros.
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|