La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Cómo producir un noticiario radial

11/22/2016

Comentarios

 
Imagen
​El medio de la radio es sumamente interesante. En ella, la creatividad de los productores así como la de los locutores o talentos debe estar siempre al máximo ya que, a diferencia de la televisión o la internet, la radio sólo trabaja con imágenes sonoras y es por esto que el equipo de producción debe buscar la manera de entretener, educar e informar al máximo sólo a través de sonidos.

​Es así como la radio junto con los demás medios, tiene su división en cuanto a los géneros periodísticos, entre ellos, uno de los más importantes, el noticiario. A diferencia de la televisión, en radio éste viene siendo de menor duración, cuando mucho, puede llegar a durar unos treinta minutos.

 Ahora, antes de organizar cualquier noticiario radial es necesario o se recomienda seguir estos pasos:

  1. PreProducción: Es de vital importancia consolidar un buen equipo de producción el cual deberá estar conformado por un Productor General, Jefe de Redacción, Guionista, Asistente de Producción, el ancla/locutor y por supuesto, un operador técnico. A su vez, se debe organizar las noticias en el guion en orden jerárquico y comenzar con la información nacional, pasar por las internacionales, deportes y cerrar con las de espectáculos y entretenimiento.

Algo importante es que, como hablamos de un noticiario radial, en vez de insertar imágenes como se ve en la televisión, es necesario reproducir los audios que vayan de la mano de la noticia que se esté narrando, por ejemplo: Si se está comentando un anuncio importante del Presidente, luego de comentarlo, se inserta el audio de su respectivo diálogo.

Continuando con los sonidos, se debe grabar los identificadores de todas las secciones que se van a tocar durante la narración del noticiario: Empaque de entrada y salida, los swipers, efectos de sonido, entre otros.

  1. Producción: Llega el momento de la acción, el programa está a punto de empezar y aquí algunos tips tanto para producción como para el locutor.
    1. Locutor: leer pausadamente cada noticia, no hay apuros, lo importante es que los oyentes queden bien informados, recuerda que sólo tienen una oportunidad para escucharte. Las letras del guion deben estar en mayúsculas, eso facilitará tu lectura y no confundirás una letra con otra. Busca la mejor modulación posible, para esto existen una infinidad de ejercicios para la buena locución. No grapes el guion, es mejor tenerlas sueltas (pero enumeradas) para que, una vez termines de leer una, la sueltas en el piso y continúas con las siguientes.
    2. Productor: tener los cinco sentidos al máximo. Prepara previamente TODO con tu operador y asegúrate de tener todos los audios ya ordenados correctamente según lo indique el guion. Busca que tu talento (locutor) esté lo más cómodo posible y tenga a su alrededor las herramientas necesarias, el resto del trabajo será de su parte también.
  2. Post-Producción: Este paso es para editar todo lo que previamente grabaste en el proceso de la producción, además de afinar ciertos detalles técnicos.
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog