La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Conociendo el Museo de la Fama del Rock aNd Roll

8/19/2016

Comentarios

 
Imagen
​La música es sin duda alguna un poder en todo el mundo, es un arte que cuyo significado de lo que representa va mucho más allá del concepto artístico, pues, ha sido a través de ella que muchas revoluciones se han liderado en la historia. 

Marchas militares, gritos de guerra, cantos de libertad, melodías de consuelo. El arte de la música tiene un poder particular que, aunque las otras artes también lo tengan, es mediante los sonidos que muchas de las huellas quedan marcadas en el corazón de quien los escuche.

Uno de los géneros más emblemáticos debido a su importancia como un grito de rebeldía y libertad es el rock, que, aunque actualmente exista un grupo que continua afirmando que esta música tiene fines satánicos o malignos, sin duda alguna se equivoca, pues, sus orígenes defienden totalmente lo opuesto a esto.

El rock nace como un método de protesta, una evolución del género del blues que era el boom en aquel entonces, años 50, 60 y 70. Las guerras de Estados Unidos contra Vietnam hacían su aparición y la esclavitud ascendía de distintas maneras, de aquí provienen tradiciones o estereotipos de las pulseras de púas conocidas como spikes, los pircings y tatuajes, todos ellos aplicados como método de protesta contra dicha violación de derechos humanos.

Aunque durante los 50 y 60 el mundo de la música revolucionó enormemente con la música de los legendarios The Beatles, fue en la década de los años ochenta que se marcó como la edad de oro del rock, época en donde las bandas más emblemáticas dieron su aparición y el género se consolidó en su propio estilo que desde ese momento en adelante, se marcó el antes y después de toda la cultura rock y sus rockeros seguidores. El mundo estaba viviendo una revolución musical.

Gracias a todo esto, en el año de 1983 se inaugura el Museo de la Fama del Rock and Roll, ubicado en la ciudad de Cleveland, Ohio, Estados Unidos. El encargado en ese entonces fue el productor musical y empresario discográfico Ahmet Ertegun. Contó también con la colaboración de los abogados Suzan Evans y Allen Grubman, el editor de la revista Rolling Stone, Jann S.Wenner y los empresarios de la industria musical Seymour Stein, Bob Krasnow y Noreen Woods.

Sin embargo, no fue sino hasta septiembre del año de 1995 en que este monumento al rock abriera sus puertas como salón de la fama.

El edificio cuenta con siete plantas, en la planta baja se encuentra la sala de exposiciones Ahmet Ertegun, la galería principal del museo, dedicada a las raíces de rock and roll; gospel, blues, rhythm & blues, folk, country y bluegrass. En esta planta se exhiben también exposiciones sobre la música de los años 50, la música Soul, Sun Records, Atlantic Records, los disc-jockey de radio o artistas como The Beatles, The Rolling Stones o Jimi Hendrix. Este nivel se completa con dos teatros donde se proyectan documentales sobre los orígenes del rock and roll.

Deben pasar 25 años tras haber lanzado su primer álbum para que una banda o músico pueda entrar al Salón de la Fama. El jurado lo forman académicos, productores y periodistas que votan a músicos que consideran que han tenido influencia demostrable en la historia de la música rock.

​Una vez admitido en el Salón de la Fama, se hace una representación en cera del artista junto con su primer disco.
​Por: Jesús Alfonso Hernández



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.