La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Conociendo el nuevo lenguaje de la cinematografía

8/19/2016

Comentarios

 
Imagen
​Quizá les ha ocurrido que está leyendo alguna noticia sobre el Séptimo Arte y se topan con palabras como Secuela, Precuela, Reboot, Remake, Spin Off o Side-quel. Todas estas palabras surgieron como medida de identificar los diferentes estilos de películas que salen cada año y la conexión que éstas tienen entre sí.

En este artículo aclararemos esas dudas definiendo y nombrando algunos ejemplos sobre estos términos modernos del periodismo cinematográfico:

Secuela: Esta viene siendo el concepto más sencillo de explicar y a su vez de entender en comparación a los otros. “Producto que viene después de una obra completa y se desarrolla en el mismo Universo pero en un tiempo posterior”. La secuela viene siendo esta película que es la continuación de otra la cual ocurre algunos años, minutos, segundos, después de su antecesora. Ejemplos hay miles pero algo básico con las ocho de Harry Potter, cada una es secuela de la otra.

Algunas secuelas son consideradas mejores que sus antecesoras como Terminator 2, El Padrino II y El Caballero de la Noche.

Precuela: “Película cuya historia precede a la de una obra inicial, es decir que enfoca los acontecimientos antes del relato inicial”. Excelente definición se puede explicar con la película que se viene de Animales Fantásticos y Dónde encontrarlos, película que ocurre 70 años antes que lo visto en Harry Potter.

Reboot: Ahora si entramos en aguas más profundas que se ha vuelto tendencia en el cine moderno. “Versión propia de una película ya estrenada por un director, con una visión distinta ya que adapta la historia a sus propios intereses”. Esto sin duda alguna es muy visto en la actualidad, películas que se vuelven a hacer de diferentes manera para re-iniciar la industria o los Universos Cinematográficos. Algunos ejemplos claves son las versiones de Spiderman, Las Cazafantasmas, Godzilla.

Remake: “La Re-creación de una película, la cual sigue en su mayoría los mismos parámetros de la original, sólo en ocasiones suele ser más contemporánea”. De las menos apreciadas por la crítica pues se basa en hacer algo que ya estaba hecho y de la misma manera, sin embargo un remake considerado como el mejor de la historia es el de ScarFace.

SpinOff: “Toma a un personaje, objeto o situación de la cinta original para narrar la historia desde un nuevo punto de vista”. Un recurso que también se ha vuelto famoso actualmente y es gracias a los fanáticos de las distintas franquicias de cine, gran ejemplo son los distintos spin-off de Star Wars que se vienen como Rogue One (que funciona también como precuela) y Han Solo. Un grane ejemplo actual puede ser la película Creed, Spinoff de Rocky.
​

Sidequel: Sin duda alguna el menos común. “Historia secular que ocurre en la misma línea y espacio temporal que su original, ubicándose en otros personajes”. Consiste en ubicarse en el mismo tiempo y situación de una película pero esta vez centrarse en otro personaje y en otro lugar, ejemplo ficticio es que una película narra una guerra y se tiene a un protagonista, en la otra película es la misma guerra pero con otro personaje en otro lado de ese mundo. Ejemplos actuales son Cloverfield y Avenida Cloverfield 10, Las dos películas de 300.
​Por: Jesús Alfonso Hernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog