La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Consejos para entrevistar en la radio

3/17/2017

Comentarios

 
Imagen
​La labor del periodismo abarca varios géneros los cuales van a definir cómo se va a contar la noticia e incluso, de dónde puede surgir un buen hecho noticioso. Cada uno de estos géneros tiene sus propias normas de redacción y publicación. 
Sin embargo, en materia radial, es un poco diferente a cuando leemos una entrevista publicada en algún periódico.

La radio en sí ya aporta ciertos elementos diferenciadores que el medio impreso carece, me refiero al tema de la inmediatez –palabra clave en el mundo radial- y claro, la calidez del en vivo. Poder escuchar al entrevistado palabra por palabra. Apreciar el tono de su voz es algo que simplemente no tiene comparación alguna con las entrevistas impresas. A pesar de todo esto, el género de la entrevista comparte ciertas pautas para cualquier medio. A continuación, algunos tips para cuando te toque realizar alguna en la radio.
​
  1. Investiga: seas o no periodista, al estar detrás de un micrófono te conviertes en un comunicador, un profesional con la responsabilidad de comunicar información veraz a toda una audiencia fiel que te estará escuchando, por ende, es importante siempre investigar el tema sobre el cual hablarás en la entrevista. Investiga quién es tu invitado, experiencia, antecedentes noticiosos sobre lo que se tocará, entre otros. Nada habla peor de un locutor que uno que está desinformado.
  2. Modera tu discurso: tu responsabilidad es la de traducir cualquier información a tu audiencia y hacerla entendible para toda persona. Lee y conoce palabras para que así tu discurso pueda llegar la mayor parte de tus oyentes.
  3. Sé educado: la cortesía jamás, jamás, pero ¡jamás! Estará demás en ningún sitio. Haz sentir a tu invitado como si estuviese en su casa, la gran mayoría del tiempo –por no decir siempre- estarán nerviosos, incluso para muchos será la primera vez detrás de un micrófono. Transmite confianza y seguridad para lograr una entrevista efectiva. Sé empático.
  4. Presta mucha atención a tu invitado: nada peor que desconcentrarte de lo que tu invitado está diciendo y perder el hilo de la conversación, esto es de pésima educación. Normas del buen hablante y buen oyente, ¿creías que solo se aplicaba en el colegio?
  5. ¡Disfruta!: nada mejor que conversar sobre temas interesantes y noticiosos con los expertos en la materia. Nutre tu conocimiento, rétate, bríndale la mejor información a tu audiencia, pero sobre todo, disfruta el momento.
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog