Si estás interesado en incursionar como programador o desarrollador de aplicaciones para dispositivos móviles te contamos que es necesario saber cómo sacar provecho económico de eso. Para ello en este artículo te revelaremos una serie de consejos que te serán muy útiles al momento de querer monetizar la aplicación digital que decidas lleva a cabo. No esperes más y descubre que tienes que hacer para poder ganar dinero en lo que eres bueno. En la era digital en la que vivimos no es de extrañar que muchos emprendedores prefieran realizar tus ideas de negocios de forma digital que en física, ya que este ambiente tiende a ser más propicio para desplegar las habilidades creativas de las personas. Teniendo en cuenta que el número de aplicaciones que estrenan diariamente en las tiendas más conocidas como Google Play Store y App Store es tremendo, hay que destacar que esto se debe la rentabilidad de estos proyectos. Es cierto que el margen de ganancia es proporcional a la efectividad de la idea, pero la verdad es que el mercado es tan amplio que es casi imposible para los desarrolladores de apps no encontrar un nicho al cual dirigir su producto. Si crees tener lo necesario para darle vida a este proyecto, pero solo te falta saber cómo harás para volverlo rentable, sin dudas debes prestar atención a los siguientes consejos. Modo Freemium: este es el primer modelo que te aconsejemos usar para que logres ganar dinero con tu aplicación digital. El modo Freemium es uno de los más populares, y consiste en desarrollar tu idea de forma gratuita con ciertas opciones que atraigan eficazmente a los consumidores. Una vez los tengas, deberás asegurarte de ofrecer una amplia gama de nuevas y mejores opciones para aquellos que quieran pagar un módico precio por ellas. Este método es realmente eficaz, solo debes contar con los enganches ideales. Prueba gratuita: las pruebas gratuitas emplean un concepto del marketing que resulta infalible siempre y cuando se aplique correctamente, y ese es el generar expectativa en los usuarios. Te aconsejemos que lo uses sobre todo si tu app es un juego o contenga un contenido realmente adictivo. Para hacer esto necesitas lanzar de forma libre y gratuita tu aplicación y dejarla así digamos que por un mes, para luego solo ofrecerla mediante el pago del producto. Publicidad In-App: si bien es cierto que este modelo es una forma eficaz para conseguir monetizar tu app, ya que las empresas que publicitan allí te pagan por cada clic que hagan tus usuarios sobre la publicidad, la verdad es que puede resultar contraproducente. Eso se debe a que no todos los usuarios ven con los mismos ojos este tipo de distracciones, para algunos son un estorbo y solo optan por dejar de usar tu producto. Si te decides por este método, que ofrece beneficios como la posibilidad de dejar la aplicación de forma gratuita y así conseguir más descargas, te aconsejamos que optes por incluir publicidad que esté relacionada a tu contenido, de modo que no parezcan un estorbo sino que ofrezcan algo también al usuario. Por: José Gregorio Morales Ramos
Ig/Tw: @JoseCatireFilho |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|