La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

CONSEJOS PARA TENER MEJOR VOZ EN LAS PRESENTACIONES

10/10/2016

Comentarios

 
Imagen
​Cuando hacemos alguna presentación, generalmente nos preocupamos por el contenido que vamos a explicar y el vocabulario que emplearemos para ello, sin embargo, otro aspecto sumamente importante es el tono de voz y la velocidad con la que hablaremos al momento de exponer.

La mayoría de la información que recibe la audiencia es captada a través del lenguaje corporal, el entusiasmo y el tono de voz del orador. Por ende, también debemos prestar atención a estos factores cuando estamos practicando nuestra presentación.

En primer lugar, nuestra voz debe sonar atractiva y con autoridad, de esta manera la audiencia se sentirá más a gusto y prestará más atención. Cuando la voz inspira autoridad, al mismo tiempo transmitimos confianza, lo cual le otorga mayor credibilidad a nuestro discurso.

Pero, ¿cómo hacer que la voz suene correctamente? Para ello, es de gran ayuda que previamente a la presentación calientes tu cuerpo. Los mejores ejercicios para calentarte son de estiramiento: extender los brazos hacia arriba y luego relajarlos hacia abajo, mover el cuello de manera circular, entre otros ejercicios que puedan servirnos para los fines que queremos.

Luego, es importante entrenar la respiración; en el día a día lo hacemos de manera automática, sin darnos cuenta de cómo lo estamos logrando, sin embargo, al momento de exponer en público debemos ser conscientes de nuestra manera de respirar.

Después de los estiramientos, puedes practicar la respiración con el diafragma, ese músculo que se encuentra entre el tórax y el abdomen; intenta encontrarlo, inhala profundamente y siente cómo este se mueve en la medida que vas tomando y exhalando el aire.

Otro detalle importante es la modulación y pronunciación de las palabras. Cuando nos sentimos nerviosos, generalmente comenzamos a hablar más rápido, lo cual es un problema al momento de hacer presentaciones.

Para evitarlo, practica tu discurso o exposición con antelación y léelo pausadamente, seguro te parecerá que estás hablando lentísimo, pero en realidad eso te permitirá acostumbrarte a un ritmo apropiado, que sin duda alguna será de gran agrado a la audiencia.

Igualmente, el hecho de practicar lentamente tu discurso te permitirá practicar la pronunciación de aquellas palabras que quizás solemos decir de manera inapropiada. También puedes hacer ejercicios de dicción que te ayudarán con este aspecto, en internet puedes conseguir varios.

Por otro lado, es ideal hacer pausas entre frases o ideas, así como también variar las tonalidades de la voz dependiendo de la connotación que se le quiera dar a los diferentes fragmentos del discurso.
​
Lo anterior también ayuda en caso de que hayas olvidado alguna de tus líneas, mantén la calma, haz una pausa dramática y luego continúa; si recordaste lo que ibas a decir dilo, si no, improvisa, nunca pares tu presentación por eso.

Finalmente, recuerda tomar en cuenta la proyección de la voz. Días antes del evento podrías acercarte al lugar en donde vas a presentarte y practicar junto con algún colega el volumen de tu voz. De esta forma, garantizarás que todos en el auditorio te estén escuchando. 
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog