![]()
Frecuentemente se asocia este concepto con La Haya, algo relacionado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la justicia, podría prestarse a confusión pero en realidad es bastante sencillo.
Creada en 1945, la Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de la ONU, cuya sede principal está en el Palacio de la Paz, ubicado en La Haya (Países Bajos), es por esta razón que muchas veces las personas se refieren directamente a La Haya como la misma Corte, sin embargo, esto es erróneo, dado que La Haya es simplemente la ciudad.
La función principal de este órgano es decidir las controversias jurídicas entres Estados, además de emitir opiniones sobre situaciones que pueden competerle a otras instituciones relacionadas con la ONU. Asimismo, está conformada por 15 magistrados, que son elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, es decir, por dos de los organismos más importantes de las Naciones Unidas en cuanto a toma de decisiones. Dichos magistrados son electos nuevamente cada nueve años y los idiomas oficiales son el francés y el inglés. Cabe acotar que entre los principales órganos de la ONU, es el único que no tiene su sede en Nueva York. Es importante no confundir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con la Corte Penal Internacional (CPI), dado que ambos se encuentran en La Haya, pero el último no pertenece a las Naciones Unidas, es un tribunal de justicia internacional. Sin embargo, ambos guardan cierta relación con el Estatuto de Roma, el instrumento constitutivo de la CPI, aunque la CIJ tenga su propio estatuto.
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|