La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿Cuáles son los mejores países del mundo para emprender?

7/28/2017

Comentarios

 
Imagen
​El mundo se está dando cuenta de los múltiples beneficios que ofrece el emprendimiento para el desarrollo de las sociedades, y es por esto que muchos países se están animando a ofrecer mejores políticas que beneficien a los Startup; pero la verdad es que hay unos pocos que se destacan y aquí te revelamos cuales son los mejores países del mundo para emprender un negocio.   
Gracias a los diferentes problemas económicos que acarrean muchas naciones del mundo, son cada vez más los emprendedores que buscan hacer realidad sus sueños fueras de sus fronteras; estos en su mayoría terminan en países que no les ofrecen las facilidades esperadas y terminan por desistir en sus ideas de negocio. Para evitar que eso te ocurra, presta atención a los países que te mostramos más adelante, se encuentran aquí porque son los que mayores oportunidades brindan a los emprendedores y además tienen políticas excelentes para los empresarios extranjeros.
​
  • Nueva Zelanda: Este país se perfila como el paraíso para los nuevos emprendedores, y de hecho tienen una fuerte comunidad de innovadores en muchos sectores empresariales. Entre los beneficios que te ofrece esta nación ubicada en el océano pacifico, encontramos facilidades para registrar tu negocio; ya que por tan solo 100 euros puedes obtener todos los papeles en regla que te acreditan como una empresa funcional de la nación neozelandesa. Otro beneficio, especialmente para los emprendedores extranjeros, es que las entidades bancarias locales ofrecen muchos créditos para ayudarte a construir tu emprendimiento; haciendo incluso del papeleo un proceso menos burocrático y engorroso que en otras naciones.
 
 
  • Dinamarca: Este es el país europeo que más beneficios ofrece a los emprendedores no solo locales, sino también extranjero; y además una de las naciones que más goza de una reputación intachable en materia empresarial. Los daneses saben la importancia de las pymes para el desarrollo de la economía, y es por eso que la revista Forbes calificó este país como el mejor para comenzar un negocio. Entre los beneficios que ofrece encontramos la transparencia de organismos gubernamentales, cosa que se dice fácil, pero que en realidad es muy difícil de conseguir.
 
Esta transparencia los hace uno de los países con menos corrupción en el mundo, título que puede resultar beneficioso para el desarrollo y desempeño de tu idea de negocios. Si tu emprendimiento tiene como área de acción el mercado ambientalista, está nación es la ideal para ti, ya que son unos entusiastas de los nuevos proyectos ecológicos, por lo que te prestarán más de su apoyo para que puedas crear con éxito tu idea.
 
  • Singapur: Este país asiático es ahora mismo una de las economías más potentes y estables en el mundo, por lo que hacer negocios aquí es una verdadera oportunidad de progreso. Para lograr competir con China y Japón y posicionarse como la potencia económica de la región Singapur ofrece muchos beneficios a los emprendedores extranjeros; sobre todo a aquellos que se desempeñen en el área de la infraestructura. Si bien el proceso de obtención de licencias y otros documentos puede resultar tedioso, los beneficios hacen que valga la pena. Entre contamos con posibilidades de crecimiento más estables, además de expansión por todos los piases de la zona.
 
  • México: Si bien en el mundo todavía hay países con mejores políticas para los nuevos emprendedores, sobre todo los extranjeros, vale la pena destacar a esta nación que se posiciona como la mejor dentro de nuestra región para empezar un negocio. Hay que tener en cuenta que la documentación puede ser también un mal necesario; pero entre los beneficios encontramos un mercado lleno de potenciales consumidores muy activos, además de tener un acceso a servicios básicos como la electricidad a un menor costo que en otros países.
 
Por: José Gregorio Morales Ramos
IG/TW: @JoséCatireFilho
 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog