La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Cultura, subcultura y contracultura

11/26/2016

Comentarios

 
Imagen
​Cuando tocamos algunos de estos términos, estamos englobando prácticamente toda la esencia de las sociedades que nos rodean y, por supuesto, en la que vivimos y nos desarrollamos como personas sociales en busca de un bien común. Desde lo más mínimo como la vestimenta, pasando por las artes, la gastronomía, hasta llegar a el idioma y las religiones, la cultura engloba una serie de códigos que van a determinar cada sociedad.

Según el autor Clifford Geertz, la cultura en sentido restringido es un sistema ordenado de significaciones y símbolos en virtud de los cuales los individuos definen su mundo, expresan sus sentimientos y formulan sus juicios. Además añade que la cultura denota un esquema históricamente en símbolos, un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y sus actitudes ante la vida.

Es de esta manera como la cultura, como medio sistemático compuesto por símbolos, lenguajes y códigos servirá de vía comunicacional para las sociedades y a su vez, ligadas al posicionamiento geográfico, determinará a la sociedad en su aspecto más macro a estudiar. De igual forma, podemos referirnos a la cultura como todo aquello creado por el hombre con el fin de resolver algún problema, ya sea desde lo más básico como la alimentación y supervivencia hasta lo profundo como la búsqueda del porqué de las cosas.
 
Cabe traer a acotación dos términos indispensables que deben tocarse siempre que se esté hablando sobre este tema, la subcultura y la contracultura.
 
Cuando hablamos de subcultura, nos referimos a una pequeña cultura que parte de su todo dentro de una misma sociedad, es decir, aquí podemos hablar sobre distintos grupos culturales que tienen su propio lenguaje, su propia simbología y sus propios códigos, todo siempre partiendo de lo macro cultural.
 
Ejemplos de subculturas pueden ser las distintas comunidades del gremio musical como rockeros, raperos; también podemos hacer referencia a los denominamos hípsters, emos, góticos, entre otros.

Luego llega la contracultura, elemento que siempre va a tener presencia en toda cultura por excelencia. Es una subcultura que adopta un carácter provocador y rompe con la cultura general de la comunidad. Es una forma de subcultura caracterizada por una postura de ruptura y anti racionalismo frente a los valores y cultura hegemónica de esta sociedad.

Estos vienen siendo todos estos grupos radicales que buscan de corromper el famoso status quo de toda cultura o sociedad, además de estos atentan contra el bien común fijado por las leyes naturales.
 
Ejemplos de contraculturas pueden ser: tribus urbanas, bandas, movimiento hippie de los 60's, grupos, punk, Ku Klux Klan, partidos homofóbicos, entre otros.

​La cultura per sé estará siempre compuestas de subculturas y de contraculturas, es aquí donde comienzan a surgir las diversidades dentro de una misma sociedad y nos convertimos en partícipes de los pluriculturismos. 
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.