Hablar de la literatura implica muchas emociones encontradas. Primero debemos sumergirnos en un mar de historias y relatos que a medida que vamos avanzando en ellas comenzamos a vivir nuevas experiencias a través de los ojos de los personajes y a adentrarnos en los paisajes descritos por el narrador.
Por otro lado, conocemos la vida de grandes artistas quienes dejaron parte de su ser y de su esencia en estas páginas. Personajes que pasaron por momentos increíbles, trágicos, mágicos, bizarros e inclusive, traumatizantes. Este artículo va dedicado a uno de los grandes de la literatura moderna, la literatura del Siglo XX.
Ernest Miller Hemingway, fue un escritor y periodista estadounidense, quien en su momento fue un gran aficionado del boxeo, el fútbol americano y la pesca, incluso podemos apreciar su afición por esta última en una de sus grandes obras, El viejo y el mar con la cual ganó un Premio Pulitzer. Desde joven se vio involucrado en distintos movimientos bélicos importantes en la historia. A los 18 fue conductor de ambulancia en la Primera Guerra Mundial, posterior a eso participó como corresponsal en la Guerra Civil Española para luego regresar una vez más al campo de batalla en la Segunda Guerra mundial. Algo curioso sobre Hemingway es que al momento de escribir, prefería hacerlo a pie y utilizando pantuflas, a mano para luego trascribirlo en una máquina de escribir – además de decir que odiaba que lo interrumpieran cuando estaba escribiendo, algo que todo escritor le debe molestar. Su primera novela (Adiós a las Armas) y su última novela (El Viejo y el mar) fueron sus mayores éxitos. Su hijo Gregory murió en custodia policial tras ser recogido en estado de trauma luego de una operación de cambio de sexo. Después de batallar con la depresión y una pobre salud por varios años, Hemingway se disparó a sí mismo en 1961. Solía decirles a sus amigos que se suicidaría. La actriz, Mariel Hemingway, conocida por su trabajo en “Manhattan” de Woody Allen, es la nieta de Ernest Hemingway. Cualquiera pensaría que un gran escritor debe ser siempre un apasionado al momento de hablar de literatura en alguna reunión social, pues resulta que Hemingway era un tanto diferente en este aspecto ya que prefería conversar sobre deporte, mujeres o incluso de comida. A continuación cuatro libros de Ernest Hemingway que te recomendamos leer: Fiesta – Thesunalsorises de 1926. Trata sobre un grupo de amigos -donde el protagonista Jake Barnes se encuentra incapacitado sexualmente debido a un ataque que sufrió en la guerra- que se encuentran en Francia y viajan hacia España para ir a los sanfermines. Adiós a las armas – A farewall to arms de 1929. Es la historia de amor de un soldado llamado Frederick Henry con una enfermera llamada Catherine Barkley. La narrativa que usa es completamente realista y es un muy buen libro para leer en cualquier momento. Verdes colina de África – Green hills of Africa de 1935. Nos cuenta las cacerías que sucedían en África. El viejo y el mar – Theoldman and the sea de 1951. Fue el último libro de ficción más importante y probablemente el más conocido y el que ha tenido más éxito. Trata sobre un señor de edad avanzada que ya no tiene tanto éxito con la pesca. Pero no por ello se da por vencido, sigue adelante y más adentrado en el mar encuentra una sorpresa.
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|