La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Desempleo ¿Cómo lograr reinsertarse en el mercado laboral?

6/29/2018

Comentarios

 
buscando empleo
​Todos en algún momento hemos estado desempleados. Analicemos algunos datos, según el diario El comercio de Perú “La tasa de desempleo en el primer trimestre se ubicó en 8,1%. El desempleo en las mujeres se aceleró 9,3%, mientras que el de los hombres creció 0,5%”,  esto nos habla de que durante el primer trimestre del 2018 en Perú hay más mujeres desempleadas que hombres pero en general la tasa de desempleo llega a su nivel más alto en los últimos 6 años.
Pero ¿Usualmente qué hacen las personas desempleadas?

  1. Actualizan sus hojas de vida y comienzan a enviarlo a sus contactos;
  2. Buscan empleo en sus áreas a través de los distintos canales disponibles;
  3. Revisan la web y los portales de empleo;
  4. Envían sus Cv a empresas headhunter.

Todas estas opciones son válidas, sin embargo, existen muchos aspectos a evaluar justo en ese momento en el que nos sentimos desamparados, desorientados y podemos incluso llegar a desesperarnos, sin embargo, mi intención es darte algunas sugerencias para que puedas calmar tu ansiedad e incluso prepararte para transitar el camino hacia tu próximo empleo.

  1. Es importante considerar en dónde estabas y hacia dónde quieres llegar, esto tiene que ver con el área en el que te desempeñas profesionalmente, es posible que en esta fase de desempleo puedas emprender en tu área o comenzar a generar ingresos haciendo algo que quizá no es tu profesión pero para lo cual tienes talento y te apasiona.
  2. Otro aspecto importante es que de continuar con tu carrera profesional, debes decidir en qué rubro quieres desempeñar esa labor por ejemplo si eres contador quieres trabajar en el sector financiero, en una empresa de telecomunicaciones, en el sector retail, o quizá en una firma de contadores, esto le dará foco a tu búsqueda.
  3. Una vez identificado el sector es importante que comiences a identificar las empresas que son atractivas para ti, y comenzar a investigar sobre ellas (misión, visión, historia, planes a corto plazo, noticias y relacionados).
  4. Ahora comienza la fase en la que enlazamos con la empresa, independientemente de si existen vacantes o no, una estrategia que puede ser de mucha utilidad es ubicar a la persona de Recursos Humanos de esa organización y hacerle llegar tu hoja de vida con un correo formal  pero a la vez cercano ofreciendo tus servicios profesionales (te ayudará contar con una cuenta en linkedin o cualquier otra red profesional que conozcas, que te permita llegar a los reclutadores).
  5. Una vez que logres tu primera entrevista, fortalece tus conocimientos sobre la empresa, practica tu entrevista garantizando que tienes claras tus fortalezas y oportunidades de mejora y los recursos de los que dispones para ofrecer a esa organización e incluso aquello que te diferencia del resto de profesionales de tu área.
  6. Los procesos de selección generan ansiedad y muchas expectativas en los candidatos, trata de manejar estas cosas, ser sincero(a) en las entrevistas te permitirá garantizar que terminaras en el puesto adecuado para ti.
  7. La búsqueda no termina cuando asistes a una entrevista, muchas veces pueden no llamarte más por lo que es importante que asistas a varios procesos de selección, eso te permitirá tener una gama de opciones entre las cuales podrás elegir la mejor para ti.
  8. Dicen que cuando una puerta se cierra muchas se abren, por lo que es importante que mantengas el ímpetu y no dejes de insistir.

Una buena práctica en ser parte de equipos o redes profesionales en las que se comparten ofertas de empleo, tips, experiencias de éxito y demás, lo cual te permite conocer cómo se mueve el mercado laboral en tu área, que están haciendo otras personas  y como crear vínculos con profesionales que puedan incluso recomendarte a alguna posición que sea de tu interés.

Estar desempleado es solo una fase de la vida, de la cual debes sacar el mayor provecho, no desesperes, planifica tus gastos y toma acciones que te permitan estar conectado con el mundo laboral mientras te reinsertas, no te enfoques solo en enviar tu hoja de vida, analiza tu entorno y saca lo mejor de ti para obtener el puesto que buscas con una remuneración acorde a tu estilo de vida, en donde puedas crecer profesionalmente y alcanzar tus metas personales, recuerda que de las situaciones complejas nacen la mayoría de los casos de éxito, tu  podrías ser uno de ellos.

​Por: Saraily Barrios

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog