![]()
Jacinto Convit, fue un médico y científico venezolano, mejor conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra.
Convit, realizó sus estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela. Y es en 1937, cuando aun siendo estudiante de medicina, visita el leprocomio de Cabo Blanco en el estado Vargas, haciéndose residente luego de graduado.
Después de obtener su título de médico, realizó importantes hallazgos en estudios epidemiológicos, desarrolló la primera vacuna para la cura de la lepra, luego, una vacuna contra la leishmaniasis, y por último creó una vacuna que cura el cáncer de seno, colon y estómago. La última vacuna se encuentra compuesta por células mutantes del paciente, las cuales poseen varios tipos de células. Y de acuerdo con lo explicado por Convit, los resultados obtenidos durante las pruebas realizadas con esta vacuna fueron satisfactorios. Además, este ilustre venezolano, creó 21 laboratorios para que atendieran los problemas en materia de salud pública, uno de ellos fue el Instituto de Biomedicina de Caracas, antiguamente llamado Instituto de Dermatología; recibió el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1987; fue Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Vargas durante el período 1958-95. También, fue miembro fundador de la Sociedad Venezolana de Dermatología y Venereología, de la Sociedad Venezolana de Alergología y de la Sociedad Venezolana de Salud Pública; miembro de la Asociación Internacional de Lepra, de la Sociedad Real de Medicina Tropical e Higiene (Royal Society of Tropical Medicine and Higiene), de la Sociedad de Investigación de Dermatología (Society for Investigative Dermatology), de la Academia de Ciencias de América Latina y miembro titular de la Academia Nacional de Medicina. Se debe destacar que en 1988, el Dr. Jacinto Convit, fue postulado al Premio Nobel de Medicina. Finalmente falleció el 12 de mayo de 2014, a sus 100 años.
Por: Natalia Zambrano Boulanger
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|