La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Efecto que causa la música en las emociones

7/10/2016

Comentarios

 
Música
​Existen algunos lugares comunes en donde todos nosotros como seres humanos logramos crear una zona de confort mutua. Pequeños espacios y momentos en los que nos encontramos en un nivel eufórico único e inigualable en cada experiencia vivida.

Esta puede ser con amigos, con alguien especial y cercano, con tus familiares o incluso estando solo en la comodidad de tu hogar. Algo tan sencillo en el acto pero un poco complejo al momento de sentarse a analizarlo, me refiero a las emociones que liberas al escuchar música.

Muchos estudios se han realizado con respecto a este pequeño fenómeno hormonal que ocurre al momento de escuchar música, incluso, se ha comprobado que se liberan las mismas sustancias de cuando se tiene sexo, se almuerza una comida estupenda, o se tiene una adicción a las drogas. Ejemplos totalmente disparejos entre ellos, pero que coinciden en el mismo resultado, el placer, es decir que se liberan grandes cantidades de dopamina al momento de escuchar música.

Ahora, aquí es donde entra la parte complicada, el porqué del asunto. Varias universidades en los Estados Unidos han realizado diferentes series de experimentos y estudios para determinar de dónde provienen estas sensaciones generadas por sonidos armónicamente reproducidos en compases de tiempo. Algunos han llegado a varias conclusiones:

Antropólogos aseguran que se debe en parte a la genética y a las tradiciones que mantenían los antepasados al momento de realizar rituales, sobre todo en el África. Danzas, cantos y oraciones se realizan al compás de la música y tambores. Quiere decir que seguir el ritmo y la emoción de seguir las vibraciones es obra del cerebro reptil, algo totalmente natural.

A su vez se afirma que está relacionado con la cultura en la que se vive, donde también entra la presión social. Es poco probable que te encuentres en un concierto de Heavy Metal y tú ni te inmutes cuando el resto de los allí presentes se encuentren brincando y coreando cada canción, son reflejos naturales de “seguir a la manada”, actos de supervivencia.

Pero ahora, ¿Por qué lloramos con una canción triste cuando estamos solos? O incluso nos alegramos y lanzamos gritos de alegría cuando escuchamos nuestra canción favorita. Esto es un poco más simple. El hombre vive a través de los sentidos y es a través de ellos que se generan y almacenan los recuerdos. Cuando se escucha una canción, ésta puede recordarte algún momento en el que estuviste triste y, por consecuencia, puede hacer que repitas la emoción en ese momento.
​
Incluso, a veces el efecto que logra la música en cada individuo es tan único que no se sabe diferenciar cuál emoción es la que se está viviendo en el momento preciso. Sin duda alguna uno de muchos misterios que abarca este curioso pero interesante mundo.
Por: Jesús Alfonso Hernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog