El periodista es el canal que permite el acceso al contenido de interés. Sucesos que competen de una manera directa o indirecta a una comunidad. El buen periodista debe contar con tres características fundamentales para ejercer su profesión:
- Debe verificar la fuente: cuando el periodista va a ofrecer contenido informativo, el mismo debe contar con una información veraz, verificable y viable. Si el periodista no se encuentra en el lugar donde se desarrollan los hechos debe contar con una fuente que sea de “extrema confianza” para que la información que se emita sea de valor y el público al que se dirige tengan seguridad de lo que se le está ofreciendo.
- No debe emitir juicios de valor: el periodista como ser racional y emocional siempre va a tener preferencias en todos los aspectos, partidos políticos, ideologías filosóficas, religiosas… sin embargo, al momento de emitir un comunicado informativo el mismo no debe dar a conocer cuál es su preferencia en el asunto. Debido a que su trabajo no es persuadir en las inclinaciones de la persona, sino que su labor radica únicamente en informar. Todo esto en el ámbito laboral.
- Debe manejar de manera correcta el lenguaje hablado y escrito: existen dos tipos de periodismo el escrito que se maneja a través de medios impresos o digitales y el periodismo audiovisual. Ambos requieren que la información llegue de la mejor forma posible, es decir con un lenguaje adecuado, claro y preciso de lo que realmente se quiere dar a conocer.
El buen periodista no sólo brinda información de importancia, sino que también se encarga de que todo lo ofrecido sea de manera armoniosa.
@Geramartinz