La competitividad es más que costos
Cuando una organización pretende ingresar en mercados extranjeros o simplemente quiere destacarse en el mercado donde fue creada no puede guiarse solo por los precios o por la necesidad del producto o servicio en el mercado, hay otros factores que pueden determinar el éxito de una empresa y varios de estos están relacionados precisamente con el Compliance Empresarial. Es cada vez más común observar empresas que desean mostrar transparencia en sus operaciones y procesos estandarizados que transmitan no solo confianza, sino que sean prueba certificada de la calidad de un producto. En este sentido existen organizaciones internacionales como la ISO (International Organization for Standarization) que ha publicado más de 19000 normas internacionales y existen instituciones que se encargan de formar a los perfiles claves y asesorar a las empresas para poder adaptar sus procedimientos para ser competitivos de forma local e internacional.
Funciones de un departamento de Compliance
- Identificación: Un departamento de Compliance es el encargado de identificar los riesgos a los que se enfrenta una empresa y asesorar sobre ellas.
- Prevención: Además de identificar los riesgos el departamento de Compliance debe diseñar e implementar los controles necesarios para proteger a la empresa de los riesgos.
- Vigilancia y detección: El departamento debe monitorear e informar.
- Resolución: Los encargados del área de Compliance deben resolver las dificultades de cumplimiento conforme se vayan presentando.
- Consultoría: El departamento de Compliance debe asesorar a la empresa sobre las nuevas normas y controles que se desarrollen y preparar los mecanismos y al equipo antes de la entrada en vigencia de las normativas.
¿Cómo preparo a mi empresa y a mi equipo?
En el mercado existen diversas organizaciones que pueden guiar a las organizaciones y a sus equipos para empezar a ejecutar el Compliance Empresarial como la EDEU (Escuela de Especialización Universitaria) la cual se encarga de formar profesionales con una visión completa a través de diversos programas de Compliance y se centran especialmente en las materias de Compliance Penal, protección de datos y blanqueo de capitales, además la EDEU ofrece la posibilidad de acceder a becas de hasta el 50% y permiten modalidades de financiación a través de pagos fraccionados al mismo tiempo que ofrecen formación In Company personalizada adaptándola a las necesidades de cada empresa.
Si tu organización tiene dudas de cómo ejecutar procesos o hay indicios de un mal funcionamiento en algún área o en algún procedimiento es probable que sea el momento de iniciar a tu equipo en la disciplina del Compliance Empresarial, también si crees tener todo resuelto pero deseas incursionar en otros mercados o simplemente proteger a tu empresa en el futuro entonces formar a tu equipo es la mejor decisión.
Post Patrocinado