
La Realidad Virtual llegó y con ella un sinfín de numerosos nuevos modelos de arcade y modus operandi del denominado gaming, haciendo que cada jugador sea parte de la historia y vivirla prácticamente en primera persona face to face.
“La realidad virtual (VR) está destinada a cambiar nuestra forma de jugar y vivir la experiencia de juego porque nos sitúa directamente en el corazón de la acción, rodeados de un mundo completamente representado en 3D. A medida que mueves la cabeza, va cambiando tu campo visual y el uso de controladores de VR especiales (en los juegos compatibles) permite a tu avatar extender los brazos y utilizar las manos de forma natural para interaccionar con los objetos. Suena a truco publicitario, pero una vez que has sentido la inmersión y el realismo que proporciona VR, quedas atrapado e inmediatamente quieres tener tu propio casco de realidad virtual”, información extraída del portal www.nvidia.es
Diferentes compañías dedicadas al entretenimiento digital y virtual se han puesto a la par con estos nuevos modos de juego, adaptando de esta manera toda su gama de videojuegos y anunciando en diferentes eventos como la convención del E3, las nuevas ediciones que vienen en camino. Desde juegos de combate, guerra, acción primera persona, aventura.
A esta nueva onda también se ha ido sumando el mundo del séptimo arte pues, como estrategia de mercadeo, con diferentes películas se han recreado escenas en donde el user, al colocarse el equipo de realidad virtual, puede recrear y vivir un momento específico del metraje. Ejemplos: El Conjuro 2 y Escuadrón Suicida, ambas de la misma casa productora, Warner Bros.
El futuro puede ser algo incierto, pero lo que sí está totalmente asegurado es que, dentro de tan sólo unos pocos años, la realidad como la conocemos puede dar un giro de ciento ochenta grados.