La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

El Gendarme necesario

11/26/2016

Comentarios

 
Imagen
Cuando hablamos sobre la evolución política de cualquier país, se hace indispensable el hecho de poner sobre la mesa el tema de las ideologías en las que los diferentes partidos se basaron y buscaron de imponer como sistema de gobierno. 

Tanto el positivismo como la democracia han sido los dos movimientos más emblemáticos políticamente hablando en la Venezuela del Siglo XX. Una vez triunfada la Revolución Liberal Restauradora dirigida por Cipriano Castro, comienza a instaurarse la ideología conocida como la cuna de la sociología. El proyecto positivista no fue sino un movimiento con el que se buscaba de establecer un orden social en la época. Venezuela estaba siendo gobernada por caudillos y esto claramente no favorecía al crecimiento.

El positivismo como como un proyecto de gobierno consistió en una corriente filosófica que consideraba que la única verdad era la meramente científica, lo cuantificable, lo observable y comprobable a través de datos, estudios y resultados. A nivel político y social se cree que la historia es el conflicto entre la barbarie y la civilización, una lucha interminable entre cómo las sociedades han buscado erradicar su mayor problema, el pensamiento barbárico.

Laureano Vallenilla Lanz, historiador, sociólogo y periodista venezolano, habló en su momento sobre un Gendarme necesario (cesarismo democrático), donde planteó que para restablecer el orden en toda sociedad es necesario tener mano dura ante todo y que esto sólo se podía lograr a través de un proyecto positivista.

Gendarme necesario o cesarismo, es lo mismo; este nombre se obtiene de la imagen de Julio César, como emperador, autócrata y gobernante absoluto. “Los rasgos generales de cesarismo son la concentración del poder en una figura carismática que capta todos los anhelos populares”.
 
Quizá un punto negativo de este pensamiento era que todo apuntaba a un gobierno estratocrático, es decir, uno liderado por militares. Muchos teóricos políticos, a través de análisis han llegado a la conclusión de que los militares no tienen por qué tomar las riendas ni las decisiones políticas de un país pues la milicia tiene una función muy específica para con la nación.

 Todos los extremos son malos, sin embargo, siempre es necesario evaluar cada uno de los escenarios en cuanto al orden socio-político se refiere. No todas las sociedades funcionarán con el mismo sistema ni con la misma ideología.
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog