La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

El lugar más avanzado del mundo: Silicon Valley

6/21/2017

Comentarios

 
Imagen
Series, películas, artículos en internet… Silicon Valley está en todos lados, pero ¿qué es en realidad y por qué se llama así? Aún más, ¿por qué es importante para nosotros?
Silicon Valley o “Valle de la Silicona” es una región situada al sur de la Bahía de San Francisco en Estados Unidos, y se conoce como el sitio en el cual se revolucionó a las computadoras. En este lugar están las mentes que idearon el teléfono, la computadora o tablet en la que estás leyendo este artículo.

Thomas Mahon, autor del libro “Charged Bodies: Gente, poder y paradojas en Silicon Valley” lo llama la “frontera económica y cultural en la cual los emprendedores exitosos y el capitalismo” se unen y proveen contexto para la “más profunda inmersión en naturaleza e inteligencia” para crear los softwares más grandes en bioingeniería e Inteligencia Artificial (AI) que “pueden afectar hasta nuestra propia evolución”.

En este enorme parque tecnológico que es Silicon Valley, se localizan empresas multimillonarias como Apple, Google, eBay, Intel, Facebook, Uber, Cisco... Y es desde allí que se desarrollan y se hacen tangibles los mayores avances informáticos de todo el mundo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los proyectos de alta tecnología eran realizados en laboratorios de investigación cercanos a las principales universidades, como por ejemplo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Stanford y la Universidad de California en Berkeley. Y, al final de la guerra, el Gobierno y las universidades querían mantener esta unión para funcionar como negocios.

Se creó después de la Guerra algo así como un conglomerado de empresas que se encontraban en un área cercana a Boston llamada “Ruta 128”. Sin embargo, después de la Guerra de Vietnam, en los años 70, se redujeron los contratos otorgados a militares en la Ruta 128 y con ello, subieron las tasas de desempleo.

En ese momento, la empresa Digital Equipment Corporation (DEC) dejó de ser líder en el desarrollo y manufactura de minicomputadoras en el mundo, y la segunda, que era Hewlett-Packard (HP) estaba situada en el área de Palo Alto, California, o lo que ahora conocemos como Silicon Valley. A HP la siguieron muchas más empresas responsables por el avance tecnológico actual.
 

¿Por qué se llama Silicon Valley? En 1971 el periodista Don Hoefler utilizó la expresión como título de unos artículos que publicaba semanalmente en un periódico llamado Electronic News. El término hace referencia al silicio y a las industrias relacionadas con el desarrollo de semiconductores, los cuales utilizan este elemento, y no al silicón.

Existen aproximadamente 30 mil empresas emergentes de tecnología en Silicon Valley en conjunto con cientas de empresas ya establecidas allí. El futuro del mundo es Silicon Valley. El cual no puede confundirse con un lugar físico solamente, puesto que es un estilo de vida, una actitud, y se hablará de ello en el futuro como actualmente hablamos de La Ilustración, por ejemplo.

Silicon Valley es un faro de luz para las mentes más brillantes del siglo XXI, en el cual no es necesario ir hasta allá para estar cerca, sino que es suficiente con tener una conexión a internet.
​Por: Amanda García Yanes

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog