La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿El miedo escénico es realmente una limitante?

4/2/2018

Comentarios

 
Imagen
​La mayoría de las personas han sufrido o sufren del famoso miedo escénico, pero ¿realmente es una limitante para nuestra vida?
“Renny Yagosesky define el miedo escénico como una respuesta psicofísica del organismo, generalmente intensa, que surge como consecuencia de pensamientos anticipatorios catastróficos sobre la situación real o imaginaria de hablar en público.”

Es una repuesta o bloqueo mental a una situación que estás pasando en el momento, situaciones como el temor a hablar en público, una entrevista de trabajo, un examen oral, una prueba teórica en una oposición, la defensa de la tesis doctoral, una conferencia, una cita de trabajo con un profesional de prestigio, una reunión de trabajo. En cualquier situación, vamos a tratar de pensar en positivo, es decir, constantemente date a ti mismo este mensaje: “Todo va a salir bien” pero este temor ¿Es real, o solo se encuentra en nuestra mente? Sinceramente si está en nuestra mente lo podemos controlar, sólo hay que saber controlarlo, los síntomas cómo no poder hablar, congelarnos, sudar frio, etc. Son sólo la repuesta de que tenemos miedo y al tener miedo el cerebro lo procesa cómo fracaso.

Pero el fracaso sólo será un muro gigantesco que nosotros mismos construimos para no poder lograr lo que nos proponemos.

¿Cómo vamos a lograr que el miedo no nos invada? Pues con estos sencillos pasos:
  1. Si nunca lo has hecho, no temas en hacerlo. ¡Arriésgate! Nadie nace aprendido y equivocarnos es normal, somos humanos no olvidemos eso.
  2. Un truco es observar a personas que no les cueste hacer cosas como hablar en público, expresarse ante un grupo de personas, etc. Notarás que lo hacen con naturalidad y además lo disfrutan. Nuestra tarea será buscar en que nos sentimos cómodos y confiados.
  3. Si fracasaste en el pasado, aprende de tus errores. Que te haya ocurrido una vez no significa que se deba repetir ese patrón.
  4. Ensaya, entrena y práctica. Si practicamos ya sabemos cómo podemos movernos, de que se va a hablar. Esto nos dará confianza y seguridad.
  5. Sé tú mismo, no trates ser alguien más porque se notará, saca tu mejor versión de ti.
  6. Habla de aquello que conoces, dominas y te apasiona. No trates de inventar nada, porque se notará.
​
Aplicando estos simples trucos podrás vencer ese miedo escénico que ya podemos ver que es mental. No limites tu talento, todos tenemos algo que enseñar al mundo.

Por: Prema Daye
Instagram: @dayeprema y @powerfulcoaching

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog