La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

El novelista ingenuo y el sentimental de Orhan Pamuk

11/11/2016

Comentarios

 
Imagen
No cabe la menor duda sobre la importancia que ha tenido la escritura en el desarrollo de las civilizaciones, el progreso de las comunicaciones, el compartir de saberes, la permanencia de las culturas y por supuesto, el plasmar de las emociones con puño y letra en tinta y papel.
​

Es enorme el número de escritores que han transcendido de generación tras generación a través de sus grandes obras literarias. Desde los grandes griegos, pasando por los filósofos renacentistas, los icónicos dramáticos de Miguel de Cervantes y Williams Shakespeare, hasta llegar a la era más contemporánea en donde la literatura tomó otro rumbo narrativo.

El arte de escribir, como cualquier otra disciplina en donde las pasiones tienen un rol protagónico, es sumamente complicado, incluso podríamos llegar a afirmar que los grandes escritores poseen sus habilidades narrativas de escrituras desde su nacimiento. No obstante, es imposible negar el hecho de que un buen escritor es también aquél quien se prepara, lee a modo de traga libros y por supuesto, practica insaciablemente sus ansias por plasmar emociones en tinta y papel.

El ganador al Premio Novel de Literatura en el año 2006, Orhan Pamuk, trae a acotación en unas charlas que realizó en la Universidad de Harvard sobre escritura, que existen dos tipos de escritores o novelistas, el ingenuo y el sentimental.

Según el autor, éste hace la comparación entre un paisajista y un escritor, concluyendo en que ambos tienen el mismo fin, sólo que utilizan herramientas diferentes. Es de esta manera que se entiende al novelista como un pintor de hermosos paisajes pero lo hace a través de las palabras. Lograr causar en sus lectores aromas, emociones, imaginar escenarios, colores y temperaturas. Habilidades que no todo el mundo puede desarrollar.

Así es como divide al escritor en ingenuo y en sentimental. El ingenuo son aquellos novelistas quienes poseen el talento innato, son los que se sientan con su máquina de inscribir y en un momento de inspiración, casi divina, escribe una historia.

Por otro lado, el sentimental toma otro giro en este asunto pues, a pesar del talento y la preparación que este posee, necesita tomar su tiempo y organizar paso a paso la historia que va a escribir. Es aquí donde pregunto ¿Es mejor el ingenuo o el sentimental?

Pamuk concluye en su ensayo que autores de ambas ramas existen centenares de ellos. Además comenta que la gran mayoría de los escritores de la actualidad son una mezcla entre ambos, todos tenemos algo de ingenuos pero a su vez necesitamos ser sentimentales para organizar un poco más las ideas.
​
¿Te consideras un escritor ingenuo o uno sentimental?
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog