La Nutella fue una solución ingeniosa a la escasez de suministro de cacao en Italia tras la Segunda Guerra Mundial. En 1946, un pastelero italiano creó una especie de pasta dulce hecha con avellanas, azúcar y una pequeña cantidad de cacao. El pastelero se llamaba Pietro Ferrero y era originario de la región de El Piamonte. Le dio a la pasta una forma de barra para que pudiera rebanarse y servirse sobre pan. La llamó “Giandujot” en honor a un personaje famoso de la época. El invento tuvo tanto éxito que pasó de ser un producto artesanal a un producto industrial. El 14 de mayo de ese año se crea la empresa Ferrero. En 1951, la pasta “Giandujot” se convirtió en un nuevo producto que podía ser untado fácilmente en pan y se llamó “SuperCrema”. 13 años después, el hijo de Pietro Ferrero, Michele, mejoró la receta y creó el primer tarro de una nueva crema de avellanas y cacao. Le puso el nombre de Nutella. En los años siguientes se expandió por toda Europa, llegó a Alemania en 1965 y sus habitantes quedaron encantados con la deliciosa crema. En el 66 llegó a Francia y enamoró también a los franceses. No solo fue el sabor que gustó tanto, sino también su inconfundible y característico diseño. En 1978, la Nutella llegó a Australia luego de conquistar el continente europeo. La primera planta de producción de Ferrero fuera de Europa se instaló en Lithgow, una ciudad australiana cerca de Sidney. Por: Juan Andrés Otaola
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|