La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

El origen de la Nutella

6/16/2017

Comentarios

 
Imagen
​La Nutella fue una solución ingeniosa a la escasez de suministro de cacao en Italia tras la Segunda Guerra Mundial. 
​En 1946, un pastelero italiano creó una especie de pasta dulce hecha con avellanas, azúcar y una pequeña cantidad de cacao. El pastelero se llamaba Pietro Ferrero y era originario de la región de El Piamonte.
 
Le dio a la pasta una forma de barra para que pudiera rebanarse y servirse sobre pan. La llamó “Giandujot” en honor a un personaje famoso de la época.
 
El invento tuvo tanto éxito que pasó de ser un producto artesanal a un producto industrial. El 14 de mayo de ese año se crea la empresa Ferrero.
 
En 1951, la pasta “Giandujot” se convirtió en un nuevo producto que podía ser untado fácilmente en pan y se llamó “SuperCrema”.
 
13 años después, el hijo de Pietro Ferrero, Michele, mejoró la receta y creó el primer tarro de una nueva crema de avellanas y cacao. Le puso el nombre de Nutella.
 
En los años siguientes se expandió por toda Europa, llegó a Alemania en 1965 y sus habitantes quedaron encantados con la deliciosa crema. En el 66 llegó a Francia y enamoró también a los franceses.
 
No solo fue el sabor que gustó tanto, sino también su inconfundible y característico diseño.
 
En 1978, la Nutella llegó a Australia luego de conquistar el continente europeo. La primera planta de producción de Ferrero fuera de Europa se instaló en Lithgow, una ciudad australiana cerca de Sidney.
Por: Juan Andrés Otaola

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog