La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

El problema de Puerto Rico y su deuda

9/9/2016

Comentarios

 
Imagen
​En los últimos 7 años Puerto Rico ha estado en un estado de recesión sostenida, lo que ha generado cada vez más desconfianza tanto en sus habitantes, como en los inversionistas que hacen vida financiera en el país.

Actualmente, se encuentran en una crisis económica acrecentada debido a que la deuda pública ha alcanzado ahora los 72.000 millones de dólares. Para el año 2013 la deuda, en comparación con el producto interno bruto, era del 102%, mientras que en el año 2000 representaba el 60%.

En cuanto a las razones por las cuales la deuda no ha podido ser saldada se señalan varios factores, entre ellos el control total que ejerce el Estado sobre las actividades económicas, el enorme gasto público que dicho control conlleva,  la resistencia fiscal ejercida por los ciudadanos (el no pago de impuestos), entre otros. En Puerto Rico sólo el 41% de la población está en estado de producción laboral.

La unión de todos estos factores ocasiona mayores dificultades al momento de honrar la deuda ya que los ingresos que percibe el país no son suficientes.

Esta situación ha llevado a los dirigentes del país a considerar renegociaciones de las deudas adquiridas en cuanto a cantidad y a términos de pago, al igual que ha obligado a los Estados Unidos a considerar su intervención en el pago de las mismas al ser un estado asociado.

Una de las razones por las que estas renegociaciones son difíciles de definir, es que Puerto Rico tiene distintos tipos de deuda, que además están en manos de distintas firmas de inversión, y con diferentes fechas de pago, lo que hace que las posiciones al intentar renegociar las deudas sean variadas y en algunos casos contrarias.
​
De este modo, y con base en lo anteriormente mencionado, puede decirse que Puerto Rico está siendo forzado no sólo a resolver sus problemas financieros y económicos, sino a reestructurar su sistema político y social, ya que la raíz del endeudamiento constante puertorriqueño está en la baja producción nacional junto con las políticas paternalistas de un Estado populista.
​Por: Sandra Ramírez Párima

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog