La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

El Productor y la carrera, parte 2

9/30/2016

Comentarios

 
Imagen
Continuando con la parte uno de esta serie de artículos sobre la ardua e inteligente labor de un productor cinematográfico. Ha llegado el momento de resumir en unos pasos, los matices que el líder de toda película debe asumir durante su rol en la producción.

El productor de cine es sin duda alguna uno de los roles con mayor número de responsabilidades en la realización de todo proyecto audiovisual. Es el único que se encuentra en las tres fases: preproducción, producción y la postproducción. El director es quizá (dependiendo de las productoras y claro, los realizadores) es el otro quien se encuentra en las dichas frases de producción.

En la parte 1 de esta serie de artículos, se tocó el tema sobre algunas estrategias y los distintos roles que el productor asume durante la producción de un proyecto cinematográfico. Aquí tocaremos los pasos a seguir de todo productor fílmico.
  1. Buscar la particularidad: Todo proyecto y película debe ser única, es por esto que desde su inicio se debe pensar en el público al cual será dirigida la cinta para así comenzar los movimientos de marketing y poder calcular un aproximado en los ingresos de taquilla. A su vez, se debe buscar la singularidad con cada película, no caer en lo monótono y realizar un metraje que pasará por debajo de la mesa y sólo se hablará de ella el tiempo en el que esté en cartelera.
  2. Buscando al guionista: Zapatero a su zapato. El guionista es básicamente, dentro de todos los engranes que conforman un equipo de producción, la pieza clave de todo el asunto. El encargado de lograr realizar una excelente adaptación de alguna historia y plasmarla en formato cinematográfico (una tarea que requiere muchísima práctica y estudio). El productor debe estar en constantes sesiones son el respectivo guionista del proyecto, organizar y determinar la estructura de la historia ya que es él quien conoce a la audiencia. Es aquí donde se determina el cómo será contada la historia.
  3. Desarrollar el guion: Es aquí donde lo rudo inicia en cuanto a la preproducción. El paso anterior sirve simplemente para establecer la estructura, luego es que se le da cuerpo y esencia a esa estructura mediante las escenas y diálogos elementales.
  4. Preparación: Narrar una historia de la cual no manejes ciertos elementos cercanos puede ser un arma de doble filo. Por ejemplo, contar un relato sobre un niño que es huérfano cuando jamás se ha vivido ese dolor o alguno que se asemeje puede ser complicado pues se puede perder la verosimilitud en el resultado final. Las productoras de la película Una Mente Maravillosa tuvieron que recibir clases de matemáticas para así poder plasmar en las páginas y luego en imágenes cómo es un aula de clases de matemáticas, cómo son sus estudiantes, entre otras cosas.
  5. Casting: ¿Quiénes son los indicados para darle voz, vida y rostro a los personajes plasmados en el papel del guion? Arduo proceso en donde un simple error puede condenar todo un proyecto. Existe la clásica estrategia de trabajar con caras conocidas pero, como muchas estrategias, ésta puede llegar a ser de doble filo, que un rostro sea conocido no asegura un éxito de película. Lo importante es conseguir a ese actor o actriz que logre transmitir lo que tú como productor desees comunicar a la audiencia en la película.
  6. Durante el rodaje: Es importante siempre lograr mantener un excelente ambiente laboral, que todos de los integrantes se lleven bien y lograr que cada uno se sienta a gusto con el proyecto. A su vez, y esto si se coloca en negritas, es importante que todo el equipo, absolutamente todos, entiendan y comprendan la historia que se está contando, esto sin duda alguna ayudará en el resultado creativo.
  7. El estreno: Evalúa los rostros de los espectadores y de lo que veas formará parte de una lección de vida. Es allí donde tomarás nota de qué hacer cuando buscas un resultado particular en las emociones de la audiencia.

“El productor es como el director de una orquesta. Puede que no sepa tocar todos los instrumentos, pero sabe cómo debe sonar cada uno de ellos” - Richard Zanuck
. 
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog