La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

El tráfico, un enemigo común

10/3/2018

Comentarios

 
Imagen
​En las principales capitales del mundo, los ciudadanos se enfrentan cada día con un enemigo en común: el tráfico. Si vives en Los Ángeles, Ciudad de México, Lima, Madrid o Sao Paolo ya has perdido muchas horas útiles mientras simplemente te desplazabas de un lugar a otro. 
El tráfico se observa como un problema público porque ciertamente lo es, pero también manifiesta la falta de una política clara para empezar a derrotar a este factor que resta calidad de vida.

¿Cuántas veces no has llegado tarde a una reunión de negocios, encuentro familiar, evento importante o simplemente una cita de diversión por este enemigo común? Lo más grave es que debido al alto crecimiento e impacto de la industria automotriz, se espera que la cantidad de autos se duplique o triplique en varias partes del mundo.

Desde la aparición de los primeros automóviles, las ciudades se han convertido en espacios nada amigables para sus mismos habitantes haciendo el hecho de vivir allí, un verdadero caos.

Surge la pregunta ¿Cómo se enfrenta el tráfico? Lo primero es que los líderes locales o regionales desarrollen políticas para detener el aumento del parque automotor y al mismo tiempo ejecuten la construcción de vías que desahoguen las rutas ya existentes. Desde el campo personal, sería oportuno evaluar la opción de ser más abiertos con nuestros familiares y vecinos invitándolos a que compartan el viaje en auto, si se dirigen a rutas cercanas, debido a que es muy común observar un automóvil con una sola persona quedando asientos vacíos.  Comprender que un automovil que desplaza a varias personas contribuye no solo con la disminución del tráfico, sino también que es una práctica bastante ecológica y tiene un impacto en las finanzas personales porque los gastos de gasolina se comparten. Otro factor determinante es que las prácticas viales positivas representan una disminución considerable en los accidentes de tránsito.
 
Las empresas también desarrollan programas para optimizar sus recursos de movilidad y prevenir accidentes viales.  Los profesionales que se dedican a estos temas pueden realizar el Máster de IMF Business School en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial en donde podrán adquirir las certificaciones ISO 39001 que los permitirán orientar a las empresas que interactúan con el sistema vial a reducir el número de fallecidos y de accidentes graves en el tráfico.

De acuerdo con cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud, cada año ocurren más de un millón de accidentes viales que dejan más de 40 millones de lesionados, eso sin contar la cantidad de vidas que se pierden en las vías cada día.

El tráfico y la seguridad vial es una tarea compartida, así como cada gobierno local, regional o nacional debe gestionar políticas para enfrentar las situaciones que viven sus ciudadanos diariamente, cada persona también es responsable de hacer que su ciudad sea cada vez un espacio con más calidad de vida logrando así que propios y extranjeros deseen vivir en ella y formar parte de su cultura.
 
Artículo patrocinado.

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog