La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

El valor del conocimiento ¿Cuánto vale lo que sé?

4/3/2018

Comentarios

 
Imagen
En el ámbito profesional existe la creencia de que las empresas u organizaciones nos pagan por lo que sabemos, en cierta forma es así, sin embargo, el ser humano no solo sabe  ejercer las funciones para las que fue contratado, por el contrario está cargado de tantos conocimientos extras que no tienen retribución económica, veamos este ejemplo
En una empresa pequeña (8 empleados) dedicada al rubro de ventas, el Gerente le pide al equipo elaborar unas promociones de ciertos productos, las cuales deben realizar en una plantilla de Power Point, y difundirla entre sus clientes, el equipo está conformado por: El ingeniero de sistemas, las asesoras de ventas y el analista de inventario, todos pensaron “¿Quién mejor que el ingeniero de sistemas para realizar esta tarea? Evidentemente debía ser un trabajo en equipo pero ellos eligieron poner frente al computador al “experto”, cada uno aporto un poco de lo que sabía, al cabo de 4 horas el resultado fue simplemente un caos (errores ortográficos, faltaba contenido, las imágenes no eran las adecuadas, el texto no estaba alineado en fin). 

¿Qué paso? Que el ingeniero en sistemas no era experto en Power Point, y que el resto del equipo por más que aportaron ideas se sintieron desgastados por el tiempo que estaba tomando la tarea y decidieron dejarlo a cargo. ¿Cuáles fueron las fallas? No trabajar en equipo, no identificar realmente quien tenía las competencias para estar a cargo de la tarea, y asumir que como eres del área de sistemas sabes manejar cualquier programa o aplicativo del computador, sin tener en cuenta que quizá las asesoras de ventas tienen excelente ortografía, o que el analista de inventario tiene conocimientos avanzados en power point.

Justo después de ver que estas cosas suceden con frecuencia a nuestro alrededor nos preguntamos ¿conozco realmente mis competencias y las de mi equipo? ¿Cuánto vale el conocimiento? en primer lugar podríamos decir que identificar nuestras habilidades y competencias nos brinda la oportunidad de actuar en situaciones claves para la empresa a la cual le brindamos un servicio e incluso para el equipo al cual pertenecemos, y por otro lado podemos decir que  el conocimiento es un recurso intangible al cual el mercado le da un valor que finalmente no es percibido, por ejemplo cuando somos capaces de resolver un problema con gran facilidad y en un tiempo optimo en realidad el valor no está en la tarea resuelta sino en la capacidad de optimizar el tiempo, lo que quiere decir que lo tangible es consecuencia de lo intangible, y que el verdadero valor del conocimiento está en lo que no podemos percibir a simple vista sino en todo lo que está detrás.
​
Las empresas y sus líderes deben enfocarse en capitalizar el valor del conocimiento de sus colaboradores, y una de las formas de hacerlos es generando acciones concretas que permita que sus colaboradores puedan compartir conocimiento, que a su vez se transforme en capital intelectual, y así incrementar el valor del capital humano, todo esto se traduce en productos y servicios con altos estándares de calidad que son el resultado de un  capital intangible para la organización.

“El conocimiento, es el valor de descubrir cosas nuevas, de aprender lo que necesitas saber” Katherine Giraldo.

Por: Saraily Barrios


Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog